Actualidad San Martín de los Andes | Chile | fronteras

San Martín de los Andes: detalle del cruce en Hua Hum

A pocos kilómetros de San Martín de los Andes, se encuentra el paso fronterizo Hua Hum, uno de los tantos que reabrió en mayo.

La apertura de las fronteras entre Argentina y Chile se festejó a ambos lados de la Cordillera. Tras muchos meses de espera por la pandemia, el 1° de mayo fue el día elegido para la esperada vuelta de la circulación en los pasos fronterizos. En la provincia de Neuquén hubo dos, Paso Cardenal Samoré y Pino Hachado, que durante varias jornadas tuvieron largas filas de personas que buscaban cruzar al extranjero. En cambio, el paso Hua Hum, más cercano a San Martín de los Andes, no mostró estos números tan impactantes.

Incluso durante las primeras horas, menos de 10 personas por día utilizaban este cruce de fronteras para llegar a Chile. El paso se encuentra a tan solo 685 metros de altitud, de modo que es uno los pasos fronterizos más bajos entre los dos países. Es considerado uno de los "más bonitos" de la zona Cordillerana debido a sus paisajes que combinan lagos, cerros y bosques. Sin embargo, existe una dificultad extra para quienes quieran utilizarlo: la navegación en ferry por el lago Pirehueico mientras se atraviesa la selva valdiviana.

image.png
El Paso Hua Hum permite conectar San Martín de los Andes con Chile vía lecuestre

El Paso Hua Hum permite conectar San Martín de los Andes con Chile vía lecuestre

Esto genera que por este cruce de fronteras entre Neuquén y Chile sólo puedan circular un número determinado de autos y personas. Desde el paso le confirmaron a los interesados que no se realiza reserva de peatones ya que los boletos para el ferry se venderán diariamente y por orden de llegada. Sí deberá realizarse una reserva si en el ferry se desea viajar con un vehículo terrestre. "Las solicitudes se envían a través de la web www.barcazahuahum.com o correo electrónico [email protected] con un mínimo de 48 horas de anticipación", detallaron.

FV Jun24 790x100.gif

Los días lunes y viernes hay tres salidas a las 7, 12 y 17 desde Puerto Fuy y la vuelta a las 09, 14 y 19 desde Puerto Pirehueico. Los otros días habrá dos salidas a las 10 y 13 desde Puerto Fuy y a las 12:30 y 16 desde Puerto Pirehueico. La navegación por el Lago se estima en 90 minutos de viaje hasta unir los dos puertos.

image.png
Los precios para abordar la barcaza en Hua Hum

Los precios para abordar la barcaza en Hua Hum

"Es importante aclarar que las barcazas no son embarcaciones de turismo, son de conectividad esa es nuestra principal función, por ende, la prioridad siempre la tendrán residentes, trabajadores o personas que deseen cruzar fronteras", detallaron desde la empresa de ferry que conecta San Martín de los Andes con Chile mediante el Paso Hua Hum.