Actualidad San Martín de los Andes |

San Martín: este viernes se realizarán Test de VIH en la plaza céntrica

SMA// Dentro del marco de “El Día Mundial de la Lucha Contra el Sida” que se conmemora este viernes 1ro de diciembre, el Hospital local realizará una campaña de prevención y concientización donde se realizarán test de VIH en el momento.

Este viernes en la Plaza San Martín se instalarán 2 globas donde los profesionales del hospital local Ramón Carrillo estarán brindando asesoramiento y realizarán el testeo de VIH de 10:00hs a 14:00hs en forma gratuita e inmediata.

Diario 7 Lagos dialogó con la Jefa del Laboratorio del hospital y Coordinadora de los Laboratorios de la IV zona Sanitaria, Carolina Braña quien brindó mayores datos sobre la jornada de concientización y prevención del virus del SIDA que se realizará por la mañana “vamos a estar en el Museo de Parques Nacionales en la casita de Parques. En la parte de afuera armaremos dos gazebos y en la parte de adentro vamos a desplegar un laboratorio para hacer un test rápido de detección del virus del SIDA”.

FV Jun24 790x100.gif

Además explica que en uno de los gazebos se realizará lo que se llama el pre-test “consiste en suministrar información para que la gente sepa de qué se trata el virus, cómo se trasmite, cómo lo detectamos y vamos a invitarlos para que después de este paso se hagan el test rápido que lo vamos a hacer dentro del museo”.

Para obtener los resultados del test rápido se tarda apenas 15 minutos y al paciente se le practica un pequeño pinchazo en uno de sus dedos “una vez que contamos con el resultado acompañamos a las personas al otro gazebo para hacer lo que llamamos el post test que es un espacio privado donde habrá un médico que entregue los resultados”.

Y agrega que “la idea es que si el resultado es negativo la persona pueda estar asesorada sobre las conductas de riesgo”. Aquí cabe aclarar que si la persona que se realizó el test tuvo una conducta riesgosa reciente (menos de 45 días) el test no detecta el virus “en caso de ser así la persona debe repetir el test en un plazo mayor al mes. Y si en los últimos 30 días no existieron conductas de riesgo el negativo del test realmente es un negativo” explica Braña.

En caso de tener un resultado positivo “tendrán en asesoramiento médico adecuado, convocaremos al paciente al laboratorio para hacer una nueva extracción, repetir las pruebas y mandarlas a Neuquén para continuar el estudio”.

Además durante el día se estarán entregando folletos que tienen que ver con la prevención del contagio del virus y su diagnóstico “explicaremos qué significan los periodos de ventana y vamos a repartir profilácticos” detalla Braña.

El periodo de ventana es el tiempo que la persona tiene que esperar para hacerse el test desde que considera que tuvo una conducta de riesgo, ya que si tuvo un incidente riesgoso en un lapso de tiempo menor a los 45 días el test no detecta si hay contagio del virus del SIDA.

Por último Braña explica que alguna de las conductas de riesgo son “mantener relaciones sexuales sin preservativo. Cuando hablamos de relaciones sexuales también nos referimos al sexo oral que también puede provocar trasmisión del virus al igual que el sexo anal sin preservativo principalmente porque es una vía que no es natural y está sujeta a un montón de lesiones que pueden sangrar y con más razón trasmiten la enfermedad” además agrega que “la mamá puede trasmitir el virus si no se hizo los controles adecuados y durante la lactancia también corre riesgo de trasmisión”.