SMA// Según pudo averiguar Diario 7 Lagos, la denuncia de mujeres en la ciudad de San Martín es un reflejo de lo que sucede en diferentes puntos del país. Datos estadísticos de la oficina de Violencia de local dan cuenta de un acumulado 830 denuncias realizadas en lo que va del año. Más de 600 fueron hechas por mujeres.
San Martín: En lo que va del año se radicaron más 600 denuncias de mujeres por casos de violencia
Los números hablan por si solos y la realidad es tristemente abrumadora. Después de las diferentes campañas que se realizan con constancia a nivel nacional, regional y local, las cifras lejos de disminuir no se detienen.
Al 24 de noviembre las cifras radicadas en la oficina de violencia alcanzaban las 830. En comparación al año pasado la cifra ha aumentado ya que durante el 2016 se registraron 614 denuncias. Habrá que ver cuanta más se estira esa brecha con los últimos días de noviembre y el mes de diciembre.
El dato más preocupante de este relevamiento es que de las denuncias del 2017, casi el 75% fue realizada por mujeres (618). Francisco Astoul, responsable de la oficina de violencia en San Martín, señala que “la gran mayoría de los casos tiene que ver con violencia intrafamiliar”. Solo 6 denuncias en el año hablan de violencia que excede a una relación familiar, comprendiendo a pareja, ex parejas y familiares directos.
El número más alto de denuncias se registró en septiembre con 87 denuncias, seguido por agosto con 76, octubre con 73 y lo que va de noviembre con 61. Mientras que en febrero alcanzó las 59, 58 en marzo, 56 en junio, 55 en abril, 45 en enero, mayo y julio.
Vale destacar que desde la Oficina de Violencia se reciben las denuncias y se arma un expediente que pasa a juzgado en el caso de que se ratifique la acusación. Desde esta dependencia estatal se hace un seguimiento de los avances y resoluciones de cada uno de los expedientes.