Turismo San Martín de los Andes |

San Martín de los Andes presente en la Mesa Federal de Turismo

 

El viernes 19 de junio se llevará adelante este encuentro que se suma al trabajo que se encuentran realizando desde la secretaría de Turismo de cara a la reactivación del sector. El foco en las redes sociales y San Martín como destino seguro son los principales ejes de trabajo.

En diálogo con Diario 7 Lagos, Verónica Díaz, subsecretaria de Turismo, señaló que durante toda la semana pasada estuvieron trabajando en protocolos para la reapertura comercial. “Se trabajó en diferentes protocolos con la Provincia y esos protocolos los tomamos y aprovechamos para hacer campañas en redes sociales”.

FV Jun24 790x100.gif

“Empezamos con un video en redes sociales que muestra diferentes protocolo de seguridad que van a ser los que van a adoptar los diferentes prestadores de servicio, empezamos con la oficina de turismo, y mostramos cómo va a ser la implementación en el momento de abrir” continuó.

Además señaló que replicarán la modalidad en los rubros de hospedaje, restaurant, en la Casa de té Arrayanes, para agencias de turismo, diferentes comercios. “Eso es una de las cosas que empezamos a hacer para poder seguir promocionando, estando y que nos sigan viendo como un destino para poder visitar”.

“Hay capacitaciones de la mano de Apaolaza y el gerente comercial de Chapelco con el Inprotur y la Provincia. Se hace una presentación del destino y  los atractivos para dar información a  agencias mayoristas para que tengan a San Martín de los Andes presente para sus clientes” detalló.

Asimismo señaló que se trabaja en la Mesa Federal que se está armando dentro de la Red federal de Turismo y mientras tanto “estamos haciendo capacitaciones internas donde vemos como va a ser la reactivación, progresiva, un destino seguro, contención a través del teletrabajo, marketing de destino, y diferentes capacitaciones que van saliendo desde nació y las vamos aprovechando” sumó.

Dentro de la secretaría, Díaz explicó que con el personal trabajando a través de distintas plataforma y “vamos haciendo trabajos desde casa. Con Parque Nacional también trabajamos para que la gente local pueda aprovechar el destino”.