Actualidad San Martín de los Andes |

San Martín da los primeros pasos para ser un destino cicloturístico

Se trata de la empresa Malón Bikes, la cual en el día de ayer se reunió con distintas áreas municipales para comenzar el desarrollo del cicloturismo y movilidad sustentable.

El cicloturismo es un sector en auge y prueba de ello es el incremento del número de personas que optan por esta manera de viajar año tras año, pero también como forma de vida. Malón Bikes -una de las precursoras del cicloturismo y la fabricación de bicis y movilidad sustentable en Argentina-, visitó San Martín de los Andes y presentó su propuesta de desarrollo de esta modalidad que tiene cada vez más seguidores a lo largo y ancho del mundo.

Asociado al proyecto de la fábrica de bicis de bambú, y apuntando al concepto de Movilidad Inteligente, Malón Bikes se reunió con los integrantes de distintas áreas municipales para iniciar los primeros pasos en lo que sería el desarrollo de San Martín de los Andes como un destino cicloturístico.

FV Jun24 790x100.gif

En diálogo con el Diario 7 Lagos Juan José Zamblón, CEO de la empresa, explicó que “el desarrollo sostenible del territorio también lo puede ser desde el turismo, y San Martín de los Andes cuenta con características que la hacen un escenario ideal para eso”. En este orden, agregó que la idea es reunirse con todos los sectores interesados de la localidad, ya sean públicos o privados, para pensar en San Martín de los Andes como uno de los sitios de referencia del cicloturismo.

Se trata de una oportunidad para impulsar el tema del desarrollo del ciclismo y la movilidad urbana sustentable como un valor de negocio para las empresas y el gobierno de la localidad. Esto implica pensar en circuitos dentro de la localidad, estaciones de servicio adaptadas, información turística, cartelería, alojamiento y mucho más.

Las bicicletas tienen un cuadro de bambú, el cual luego de atravesar determinados procesos, deriva en un material resistente, liviano y flexible, capaz de absorber los impactos de una manera más eficiente que las bicis tradicionales. Son livianas, fáciles de mantener y accesibles desde lo económico si se considera la buena calidad de los materiales. Además, la empresa trabaja con bicis eléctricas -también con cuadro de bambú-, las cuales resultan una opción rentable y no contaminante para trasladarse en medios urbanos y semiurbanos.

RUEDA SMA, EL FESTIVAL DE CINE:

Aparte de este novedoso producto, Malón Bikes propone llevar adelante un Festival de Cine, donde la movilidad a pedal sea protagonista. Esta es una experiencia ya vivida en Barcelona y Buenos Aires, donde durante 4 días pueden verse películas inéditas, donde la pasión por la bicicleta es el denominador común, agrupando todos los géneros, formatos y duraciones.

Es una fiesta cultural que incluye múltiples actividades que convocan a públicos de todas las edades y los países donde se comparte la misma pasión, desde lo competitivo, lo deportivo, lo lúdico y lo cultural.