Actualidad San Martín de los Andes |

San Martín: Colocarán el techo de la Casa de la Cultura

Luego de la probación del subsidio de 5 millones de pesos a favor de la Asociación Civil Arte y Cultura en Patagonia (ARCUPA) para la construcción de una sala o teatro independiente continuando así la obra inconclusa de la Casa de la Cultura, ya se diagraman los trabajos que buscan poner de pie este importante espacio para todos los sanmartinenses antes de fin de año. Se espera que en los próximos días comience la primera etapa con la colocación del techo.

El subsidio del Instituto Nacional del Teatro (INT) que fue confirmado a finales del año pasado revivió la idea de que San Martín tenga su Casa de la Cultura. El proyecto que fue presentado por ARCUPA fue aprobado y ahora llega el momento de la verdad.

Según contó a este medio Sandra Monteagudo actriz referente de ARCUPA, por estos días se espera que se concrete la primera etapa con la colocación del techo. “Ya tenemos la primera cuota depositada y con esa primera cuota se contrató el techo y a mediados de julio ya vienen a colocarlo. En un par de días se supone que va a haber una empresa montando un techo en ese lugar”, explicó.

FV Jun24 790x100.gif

Además, con el valor de esta primera cuota se realizará la estructura de un entrepiso que concluirá con un salón grande para dar clases y entrenamientos, espacio que no estaba en el proyecto original y fue producto de una re proyección de la planta alta.

Hay que destacar que una vez realizada esa primera parte, se debe certificar ese avance para pasar a la realización de la segunda etapa en al que se buscará encarar los trabajos de interiores que son instalaciones, algunos cambios en la mampostería, entre otros arreglos.

En la tercera etapa del plan se espera poder hacer los trabajos finales para anunciar la finalización de la obra y la apertura del espacio sin los detalles de terminación exterior, “porque con este subsidio no alcanza”, asegura Monteagudo.

De esta manera se espera poder darle una conclusión antes del cierre de año a esta obra esperada que ayudará potenciar no solo lo actividad cultural en la localidad, sino también al Parque Lineal Pocahullo, a partir de sumar valoración a espacios públicos con el encuentro de personas y el desarrollo de actividades artísticas y culturales.

La Casa de la Cultura tendría la misma dinámica de funcionamiento que las Bibliotecas Populares, donde existirá la posibilidad de que profesionales, en este caso, alquilen las instalaciones para desarrollar actividades, pero siempre dejando dinero a la institución para su financiamiento, bajo la órbita municipal que deberá aportar para el mantenimiento.