Actualidad San Martín de los Andes |

San Martín: Buscan crear un Registro Único de Eventos Deportivos y facilitar la llegada de competencias a la ciudad

Se trata de un proyecto de ordenanza presentada por Liliana Carrín, referente PRO en San Martín, quien junto a su equipo de trabajo busca crear un Registro Único de Eventos Deportivos. Sostienen que actualmente los organizadores deben sortear muchas trabas apara llegar con un evento convocante a la ciudad. Destacan que en muchas oportunidades la burocracia y los valores a abonar terminar por hacer caer propuestas que convocan turistas y flujo de actividad para comerciantes.

En diálogo con Diario 7 Lagos Carrín explicó la idea fundamental es armar un Registro Único de Eventos Deportivos que se pueda ver de manera online y que facilite la organización de las propuestas para los interesados en traer eventos a San Martín. Destaca que es necesario reducir los costos a pagar en este tipo de eventos como así también simplificar los trámites burocráticos.

“Me comentaron sobre las carreras que se habían perdido, carreras importantes que podían atraer muchos visitantes y que por los requisitos que se pedían se terminando cayendo. Indague con organizadores y me contaron sobre las cosas los habían trabado. Se le complica por el tema de la tasa y un montón de requisitos y pagos que se hacen aparte”, explicó Carrín.

FV Jun24 790x100.gif

Según sostiene la referente del PRO en la ciudad, estas cuestiones hacen que en muchas ocasiones eventos deportivos convocantes se trasladen a otra ciudad provocando perjuicios económicos para toda la comunidad. “Hay que tener en cuenta que cada carrera trae a dos familiares por lo menos y cuando perdes este tipo de eventos no solo perdés el pago de la tasa y la inscripción, sino también estadía, comida y todo lo que mueve alrededor en lo que refiere a actividad comercial”, destacó.

Carrín hizo foco sobre los trámites que se deben llevar adelante con el Municipio, con Parques Nacionales y el co-manejo con las Comunidades, todas cuestiones que terminan por demandar mucho tiempo. En este sentido se apunta a que los organizadores locales pueden sortear las trabas, pero con los que no son de aquí deben emplear demasiado tiempo para conseguir todas las habilitaciones.

Ante este panorama es que con el apoyo del bloque PRO y comerciantes que se suman al pedido, presentan este proyecto que busca la regulación de Eventos Deportivos y derogación de la orza 10726/15 denominada creación del fondo “Incentivo del deporte Social”. Sostienen que esta última ordenanza consiguió resultados adversos.

De esta forma buscan que se discuta en el Concejo Deliberante y se produzca un cambio “favorable” para la organización de eventos deportivos redituables para la ciudad.