Actualidad San Martín de los Andes |

San Martín avanza en la búsqueda de extender la red de gas al barrio Kaleuche: se espera por la financiación para comenzar la obra

En el día de ayer el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes declaró de interés público la obra de la red de gas que se proyecta realizar en el barrio Kaleuche. Gobierno Municpal, el Intendente electo y concejales unidos por una obra trascendental que le cambiará la vida a más de un centenar de familias sanmartinenses.

De manera unánime en la sesión del Concejo Deliberante se declaró de interés público esta obra con la que se proyecta llegar con la red de gas a 280 lotes, beneficiando a aproximadamente a 150 familias.

Días atrás el intendente electo Carlos Saloniti se reunió con los representantes de la junta vecinal del barrio en las oficinas del IPVU para poder avanzar en la planificación de la obra. Si bien no hay fecha para el comienzo de obra, todo está dado para que próximamente se comiencen con los primeros trabajos en el barrio.

FV Jun24 790x100.gif

“Yo soy muy optimista. Un mes atrás recibimos la factibilidad de Camuzzi y ahora ya estamos con esta declaración del deliberante. Ya nos reunimos con el IPVU, nos reunimos con parte del Ejecutivo para hacer la firma de la financiación, estamos confiados”, explicó en diálogo con Diario 7 Lagos Daniel López, Presidente de la Junta Vecinal Kaleuche.

Con este impulso del Concejo Deliberante y el proyecto encaminado, ahora se espera que se defina la financiación del presupuesto necesario para su realización.

Los vecinos destacaron el trabajo del Gobierno Municipal para atender la demanda. “El ejecutivo vienen ayudando a esta junta un montón, no tengo nada que objetar. Hemos tenido graves problemas en el barrio y rápidamente estuvieron”, resaltó.

En lo que refiere al cambio que le generará contar con la conexión de gas, el vecino de Kaleuche describió que para pasar el invierno necesitan alrededor de 25 metros de leña como mínimo. “A 1000 pesos el metro imagínate lo que se gasta. Sale caro vivir en el campo”, graficó.