Educacion | San Martín de los Andes |

San Martín: Alumnos del ISFD Nº3 envían una carta documento para reclamar por su imposibilidad de terminar la carrera

Se trata de estudiantes de 4to año del Profesorado de Biología y del Profesorado de Lengua y Literatura que ante la no la apertura formal de las materias del 4to año de su carrera, se encuentran imposibilitados de terminar sus estudios. Ante esta situación en el día de ayer elaboraron una carta documento dirijida directamente contra la Ministra de Educación de la Provincia, Cristina Storioni, pidiéndole respuestas.

En diálogo con Diario 7 Lagos, la Directora de la institución, Silvia Kuasñosky, que se crearon las horas para la materia pero al no haber imputación presupuestaria por parte de Hacienda no pueden sacar las horas a cubrirse porque no tienen secuencia y los docentes que se presentarían a estas horas no tendrían la certeza de cuando estarían cobrando.

FV Jun24 790x100.gif

“Desde la Dirección Provincial de Nivel Superior se había autorizado en el caso de los 4to año que se saque a concurso esas materias, pero nosotros desde la institución no lo hicimos porque ya lo hemos hecho y hubo docentes que no cobraron entre 6 y 7 meses”, aseguró Kuasñosky.

Ante esta situación, luego de tres años de formación docente, la primera camada de estudiantes que inició su último año del Profesorado de Biología y del Profesorado de Lengua y Literatura no tiene asegurado concluir sus estudios en 2018.

El problema explican que también afecta en los estudiantes de primer año de Biología, es que este año se cambió el diseño curricular y para las nuevas materias del primer año tampoco hay imputación presupuestaria por lo que no pueden salir a concurso. De esta forma hay imposibilidad de hacer el primer año de manera completa.

Con el objetivo de encontrar una solución al conflicto y visibilizar el mismo, las estudiantes redactaron una carta documento dirigida directamente a la ministra Storioni en el que le reclamarán por esta situación pidiéndole por una solución.

A su vez, en la reunión interclaustros celebrada el viernes se definió que el 15 de mayo, día aniversario de la localidad de Villa La Angostura donde se espera la presencia de autoridades provinciales, la comunidad educativa se hará presente para mostrar su reclamo. Mientras que a nivel local se evalúan diferentes acciones entre las que se destacan clases abiertas.