Salud | Hospital | San Martín

Salud: Así está quedando el nuevo Hospital de San Martín

El hospital de San Martín viene a fortalecer el sistema de salud de la región sur de la provincia del Neuquén

Está previsto que los trabajos se concluyan durante el primer trimestre de 2022. El hospital contará con una superficie total de más de 11.300 metros cuadrados y el presupuesto de la inversión actualizado a marzo de 2021 es de 1.470 millones de pesos destinada a reforzar el sistema de salud.

El edificio del nuevo hospital está conformado por tres volúmenes unidos por las circulaciones: uno sobre la calle principal, el cual cuenta con dos niveles sobre el sector de acceso y un nivel en sus laterales; el volumen intermedio de un solo nivel y, en la parte posterior, un volumen que cuenta con tres niveles.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Salud: Vista aérea del nuevo Hospital 

Salud: Vista aérea del nuevo Hospital

"Esto es reflejo de un trabajo de muchos años, no sólo ahora por la pandemia y viene a cubrir una necesidad de toda la zona sur", sostuvo el intendente de San Martín de los Andes

Por su parte el gobernador, precisó:

No deja de impactarnos la dimensión que tiene y la gran cobertura que va a tener. Es una obra que estimamos que a fin de año va a tener un progreso del 89% y de manera secuencial ponerlo en funcionamiento en el segundo semestre del año que viene No deja de impactarnos la dimensión que tiene y la gran cobertura que va a tener. Es una obra que estimamos que a fin de año va a tener un progreso del 89% y de manera secuencial ponerlo en funcionamiento en el segundo semestre del año que viene

Obra nuevo Hospital San Martín

El conjunto edilicio proyectado para el hospital de San Martín de los Andes complejidad VI estará conformado en los espacios exteriores por la plaza de acceso peatonal, el estacionamiento de público, las dársenas de acceso y descenso de pasajeros para el transporte público y taxis, el acceso de ambulancias, el estacionamiento de personal y el acceso de camiones.

Las nuevas instalaciones comprenden la instalación eléctrica, cloacal, pluvial, instalación red de agua fría y agua caliente, climatización (se proveerá e instalará un sistema central de calefacción y refrigeración por agua), la instalación de gas natural, contra incendio y seguridad, la instalación de gases médicos y el control centralizado de televisión, voz y datos.