Actualidad San Martín de los Andes |

Salud bucal: Bajo porcentaje de caries en chicos sanmartinenses escolarizados

Según el último índice anual realizado por el Servicio Odontológico del Hospital Ramón Carrillo, en el que se estudia la población escolarizada de 12 años, solo un 0,60% poseen caries. Destacan los trabajos preventivos en materia de salud bucal como una de las variables fundamentales para llegar a ese número.

En diálogo con Diario 7 Lagos, Mario Falchini, integrante del sector de Odontología del Hospital Ramón Carillo, aseguró que según el índice CPO 2017 (Cariado Perdido Obturado), solo el 0,60% de los niños de 12 años que asisten a escuelas urbanas de San Martín, poseen algún tipo de caries.

Según explica el odontólogo el índice toma a la población de 12 años, porque en esa edad la mayoría de los chicos ya han cambiado las piezas dentarias temporarias (dientes de leche, conocidos vulgarmente). Este índice permite ver entonces si los dientes están sanos, tiene caries o si ya algunos dientes tuvieron arreglos o directamente fueron extraídos.

FV Jun24 790x100.gif

Falchini señala que la cifra es muy baja y que en eso se observan los resultados del plan odontológico escolar preventivos que recorre 2 veces por año todas las escuelas de San Martín. “Me siento satisfecho de ver los resultados que tenemos con el correr de los años, nosotros lo que logramos es reducir ese porcentaje con las vistas que hacemos, no quiere decir que con esto los chicos no tiene necesidad de ir al dentista y que no va a tener caries, pero es importante esta acción preventiva para que sepan cómo cuidarse”, explicó.

En este sentido señala que muy valioso el conocimiento del cepillado y la aplicación de flúor para prevenir no solo las caries sino también el sangrado de encías.

Las cifras de 0,60% es un gran número si se tiene en cuenta que el 90% de la población mundial posee caries.