Los últimos días de cada año y los primeros del siguiente siempre son complejos a la hora de realizar la RTO en los vehículos. Las personas que desean salir con sus autos, camionetas o motos por la ruta se acercan a las diferentes plantas para realizar el trámite. Sin embargo, en los meses de enero y comienzo de febrero, las colas de clientes son realmente inmensas. Ahora, es necesario saber qué requisitos cumplir y cuánto vale.
RTO: tarifas y requisitos en Neuquén y Río Negro
En esta nota, la información sobre las plantas, precios, turnos y demás de la RTO obligatoria en los vehículos.
Revisión Técnica Obligatoria en Neuquén
Los valores para realizar la RTO en Neuquén dependen del rodado y del uso que cada uno tiene. En el caso de vehículos particulares, en los autos sedán, según Control SRL, el costo es de $5300. En camionetas rurales, $7100. A su vez, si bien no están previstos aumentos, es posible que los precios aumenten en enero.
Documentos y elementos a presentar
1) DNI de quien trae el vehículo al taller.
2) Tarjeta verde (en original; si no está legible, además traer titulo). Puede ser reemplazada por tarjeta azul en original + fotocopia de la tarjeta verde.
3) Licencia de conducir de quien acuda con el vehículo.
4) Póliza y comprobante de pago de seguro al dia o certificado de cobertura emitido dentro e las 48 horas anteriores a la revisión.
5) Extinguidor/matafuegos reglamentario, con carga, no vencido, en habitáculo.
6) Dos balizas reflectivas.
7) Rueda de auxilio y elementos para el reemplazo.
8) Fotocopia de adelante y atrás de lo solicitado en los puntos 1,2,3 y 4.
En Neuquén, según el sitio oficial del municipio, son 4 las plantas autorizadas:
- Control S.R.L., ubicado en Teodoro Planas 4669.
- R.T.O. de la Patagonia S.R.L ubicado en Combate de San Lorenzo 35.
- Revisión técnica NQN ubicado en Gatica 1158.
- Veritecnica S.R.L. ubicado en Félix San Martín 1710.
Información para Río Negro
Quienes soliciten turnos para la RTO, pueden hacerlo desde el sitio de Vialidad Río Negro. El costo básico es de 4.300 pesos, desde los primeros días de diciembre. Están exentos los vehículos afectados a la movilidad de personas con discapacidad que presenten el certificado de excepción del impuesto a los automotores, el que es expedido por la Agencia de Recaudación Tributaria de la provincia.
La tarifa presenta descuentos del 50% y 25% para las motos chicas. Hasta 150 c.c. pagan $2.150 y las de 150 c.c. hasta 500 c.c. $3.200. Las de mayor cilindrada y los autos hasta 1.500 kilogramos abonarán la tarifa completa ($4.300), mientras que las camionetas hasta 3.500 kilos $6.450 y las de 3.500 hasta 5.000 kilos $14.200 pesos. Por último, las que sobrepasen ese kilaje pagarán $17.200.
Por otro lado, los vehículos de carga pagan $9.450 o $10.750, según al tamaño. Los acoplados van desde $10.750 hasta $14.200. Mientras tanto, las unidades que no superen la primera inspección tendrán que regresar a la planta verificadora para ser aprobados luego. Si tienen problemas menores, será dentro de los siguientes 30 días y están autorizados a circular. Cuando las fallas detectadas son graves, el plazo se extiende a 60 días, pero no pueden manejar con normalidad hasta cumplir con la revisión final de la RTO.
Plantas
Haiti 363 - Viedma. Horarios: Lunes a viernes de 9 a 15 hs. Tel: (02920) 420245. Prestador: ITV SRL.
Ruta 151, km. 6.5 - Cipolletti. Horarios: Lunes a viernes de 8 a 13 hs y de 14 a 17 hs. Sábados de 8 a 13 hs. Tel: (0299) 4361000. Prestador: Técnica Sur.
Calle Esandi 3300. Horarios: Lunes a viernes de 8 a 13 hs y de 14 a 17 hs. Sábados de 8 a 13 hs. Tel: (0299) 4361000. Prestador: Técnica Sur.
San Martín de los Andes
La nueva planta de RTO de San Martín de los Andes, modelo para toda la Patagonia, es auditada por la Universidad Nacional del Comahue. Además, todo lo recaudado por la misma se destina a la Asociación Bomberos Voluntarios de dicha localidad. Este se convirtió en uno de los principales ingresos de la institución, esencial para el funcionamiento, capacitación y compra de equipamiento para el personal.
Toda la obra se llevó a cabo con fondos propios de la Asociación Bomberos Voluntarios. Es por ello que la RTO queda de forma definitiva en su propio edificio. Para quienes soliciten turnos para realizar la Revisión Técnica Obligatoria, deberán hacerlo mediante la página www.rtosmandes.com. Los horarios de atención son en la planta son de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 y sábados de 08:00 a 12:00 horas.
Calle Don Bosco 40, Chacra IV.(02972) 414-848
Email: [email protected]
Villa La Angostura
En el 2021, la ciudad de San Martín de los Andes cerró un acuerdo para incorporarse al sistema unificado de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de vehículos. Además, se trató la posibilidad de habilitar una planta móvil para Villa La Angostura. Desde septiembre de este 2022, tras un año de espera, comenzó a funcionar en la localidad y los conductores ya no tendrán que hacer extensos viajes para realizar el trámite.
Quienes estén interesados en reservar un turno deben ingresar al sitio de Técnica Sur, completar la solicitud de registro con sus datos personales, el dominio y el tipo de vehículo. A continuación, recibirán un mail para continuar el trámite, donde seleccionarán el día y el horario. Cabe destacar que la reserva del turno sólo se realiza si la persona selecciona la opción "confirmar". También se pueden efectuar reservas telefónicamente a los números 11 3986 7355 y 0299 436-1000 en el horario de 9:00 a 17:00 hs.