Actualidad

Conocé a la mujer de la cuadrilla de obreros angosturenses que se transformó en un ejemplo de igualdad y lucha

Quiero ser la iniciante de algo lindo y positivo, que nos abra más puertas de trabajo a todas, y por sobre todo que vean que la lucha por la igualdad está presente”, afirmó Romina al dialogar con Diario 7 Lagos

Romina Vera (36) es una mujer angosturense que forma parte, entre sus compañeros hombres, de una cuadrilla que pertenece a la Secretaría de Planeamiento. Refaccionando por estos días el puente Las Piedritas en la entrada a la ciudad, se convirtió en un ejemplo de empoderamiento femenino para lograr la igualdad de oportunidades en el plano laboral y social.

“Quiero que esto sirva de experiencia para muchas mujeres. Quiero ser la iniciante de algo lindo y positivo, que nos abra más puertas de trabajo a todas, y por sobre todo que vean que la lucha por la igualdad está presente”, afirmó Romina al dialogar con Diario 7 Lagos, en tiempos difíciles y convulsionados para las mujeres tanto en la localidad como en toda la Argentina.

FV Jun24 790x100.gif

En el grupo son cuatro: Romina, junto a Carlos, Héctor y Miguel. La angosturense resalta que no pudieron haberle tocado mejores compañeros: “Me sumé esta semana a trabajar. Primero hicimos trabajos detrás del Hospital local. No sabía lo que iba a hacer, pero estamos haciendo de todo un poco, ahora estamos con trabajos de albañilería”.

Y continúa: “Los chicos me van enseñando, tienen mucha paciencia. Gracias a ellos puedo desarrollar mi trabajo, mi objetivo es aprender muchísimo para no depender de nadie”, y admite: “como mujer siempre una sabe que hay que estar dependiendo del hombre cuando hay que arreglar algo”.

Entonces, Vera busca cambiar esa realidad para siempre y convertirse en símbolo para todas las mujeres: en la calle, cuando pasan los vecinos, la saludan y felicitan. Para ella, “lo más importante es demostrar que las mujeres también pueden, que tienen la misma capacidad de aprender y realizar los trabajos al igual que un varón”, expresa a este medio.

El vínculo de Romina con el oficio no es reciente: ella cuenta, orgullosa, que su primera experiencia ocurrió cuando tenía 16 años, ayudando a su papá. Hoy, 20 años después, quiere comunicar “que no hay que tenerle miedo a este tipo de trabajos”, sentencia.

A su vez, Vera describe: “yo estoy muy conforme con el trabajo que estamos haciendo y con mis compañeros, y sobre todo porque se puede demostrar que las mujeres no estamos limitadas. Últimamente vivimos nosotras con el problema del miedo. Hay muchos hombres que son buenos, honestos y trabajadores, que realmente ayudan a la mujer a progresar”.

Sin plazo de finalización, explica que la cuadrilla es comandada por el secretario Fabián Arévalo y la idea de que haya al menos una mujer por grupo de trabajo surgió del Municipio.

De esta manera, continuará con albañilería y luego pasará a la fase de la pintura junto a su equipo: “Qué todas las mujeres lo tengan fuerza de seguir adelante, que no tengan miedo, que todo con iniciativa se puede”, cierra la charla Romina, quien pretende demostrar además las grandes dificultades que experimentan muchas a la hora de acceder a empleos y obtener los mismos sueldos que un hombre.

Romina se transformó en un ejemplo y ahora busca ser el cambio a la vista de toda Angostura.