Tras conocerse públicamente la resolución que eliminaba el uso de boletines en las escuelas primarias de Río Negro, el Gobierno de la Provincia decidió ahora suspender la iniciativa, que provocó polémica y críticas en la oposición, para incorporar la opinión de los gremios y otros sectores.
Río Negro: Polémica y marcha atrás por los nuevos boletines
La polémica se instaló en todo el país cuando se conoció que en Río Negro eliminaría los boletines de calificaciones en las escuelas primaria.
Este viernes, Río Negro había quedado en el centro de atención luego de una decisión del Ministerio de Educación provincial respecto a los boletines de calificaciones de los estudiantes primarios. En un primer momento se anunció la decisión de cambiar el tradicional boletín con notas numéricas por una evaluación más abarcativa que se denominaría "Apreciación de la Trayectoria Escolar".
Esto generó fuertes críticas tanto a nivel provincial, con legisladores de la oposición y Padres Organizados como bandera, y también a nivel nacional.
“Al boletín que nosotros teníamos, le queremos agregar algunas cuestiones que no deben faltar que son importantes. Sobre todo, para que tenga más información para las familias", declaró Mercedes Jara Tracchia al medio nacional TN cuando fue consultada por esta polémica generada en las escuelas. El eje central de la cuestión es el posible reemplazo de las notas numéricas por una evaluación más abarcativa de la trayectoria educativa de los chicos y su participación en el aula.
Esta medida ya fue implementada por el Ministerio de Educación provincial en todas las escuelas de Río Negro durante la pandemia. “Nosotros queremos dar cuenta de la trayectoria de los estudiantes. Agregaremos la participación de los chicos en las aulas y la conducta para las notas de concepto”, adelantó Tracchia.
Sin embargo, trabajadores de educación provinciales reclamaron que esta medida se tomó sin consultas ni debates previos. Desde el Ministerio de Educación respondieron en ese momentoque estaba planificado tratar esto en la última reunión con el gremio, pero que debió ser suspendida por la medida de fuerza tomada por los sindicalistas.
A raíz de las críticas que se generaron, Tracchia explicó que en los niveles iniciales de las escuelas de Río Negro no se califica con notas numéricas y que este nuevo modelo no busca reemplazar el boletín tradicional sino agregar más material para las familias. "Pensamos en algo superador que tenga más información. No buscamos nivelar para abajo sino mejorar aprendizajes y dar cuenta de ellos”.
Desde la comunidad de Padres Organizados de Río Negro, igualmente, también habían criticado la medida tomada. "Los boletines muestran la acreditación de saberes y competencias ante la sociedad brindando a las familias la información de forma sencilla y clara sobre los procesos de aprendizaje", destacaron. Para concluir la polémica, Tracchia aseguró que lo analizarán, que puede haber cambios, pero que la idea final es implementarlo.