En la jornada del pasado domingo, el tren patagónico "La Trochita" descarriló a la altura del kilómetro 134, entre Mamuel Choique y Rio Chico, en la provincia de Rio Negro, dejando cuatro heridos, no de gravedad, de los cuales dos presentaron poli traumas y fracturas y fueron trasladados al hospital de Ingeniero Jacobacci, mientras que un tercero con fractura de pelvis e inestabilidad hemodinámica fue llevado al hospital del Maitenes.
Río Negro: "La Trochita" suspendió sus servicios
Luego del incidente que vivió el expreso patagónico "La Trochita" ayer, en Rio Negro, cuando su formación descarriló, suspendieron temporalmente los servicios.
Debido a estos lamentables incidentes ocurridos, a través de las redes sociales oficiales del expreso, informaron que el servicio turístico que ofrece "La Trochita" y que conecta la estación Ing. Jacobacci con Ojos de Agua, "se suspenderá temporalmente".
Asimismo, detallaron que aquellos pasajeros que presenten consultas sobre reprogramación, reservas o devoluciones puede contactarse a través de los canales oficiales, disponibles en la página oficial del Tren Patagónico. En ese mismo sentido, agradecieron la "comprensión y paciencia durante este período".
Respecto del incidente
Segpun información oficial, la formación había comenzado su recorrido en Ingeniero Jacobacci y descarriló entre Mamuel Choique y Río Chico, una zona con grandes problemas de conectividad, por lo que la información escaseaba en ese momento. El presidente del Tren Patagónico, Daniel García, confirmó a Télam que "sucedió un incidente", aclaró que "no hay heridos graves" y agregó que las personas afectadas eran atendidas "conforme las normas establecidas para estos casos".
A su vez, Desde Protección Civil de la ciudad de San Carlos de Bariloche sostuvieron que la formación descarrilló sin que "ocurriera nada grave". Según reportes, la formación trasladaba 53 personas y la mayoría era de un contingente de turistas norteamericanos.
La Trochita, denominada así por su trocha angosta de 75 centímetros, fue inaugurado en 1945 con vagones fabricados en el año 1922, es famoso a nivel mundial como tren turístico y sus coches son considerados "reliquia".