VLA// El bloque del Pj-FpV, comandado por la Concejal Mirna Gómez realizó un detallado informe de su gestión a lo largo del 2017 donde enumera los proyectos presentados, los aprobados y realiza un recuento de lo actuado durante el año pasado.
Resumen de gestión: el PJ-FPV presentó 41 proyectos propios durante todo el 2017
Resalta que en total presentó 64 proyectos, 41 propios del bloque y 23 que surgieron de los diferentes trabajos realizados en las comisiones. Durante el año pasado hubo 21 sesiones ordinarias, 3 extraordinarias y 6 especiales, totalizando 30.
En diálogo con Diario 7 Lagos, Gómez detalla que de todos los proyectos las 3 ordenanzas más importantes que impulsó su bloque y que resultaron con el voto positivo del Concejo fueron la que se refiere a los “Sistemas Depuradores de Efluentes Cloacales” , en la que se reglamenta y exige a los emprendimientos urbanísticos, comerciales y hoteleros que se enmarquen en el Código de aguas precisando especificaciones en el cuidado del medio ambiente, tratado y vertido de los Efluentes Cloacales generados en dichos emprendimientos y que comenzará a tomar vigencia a partir de marzo del 2018.
Otra de las aprobadas, que en su momento fue bastante polémica, fue la de reglamentación del artículo 135 de la Carta Orgánica que hace referencia a las Direcciones de las Áreas Municipales que “que reglamenta las tareas Jerárquicas de las Direcciones ocupadas por personal de planta debidamente concursadas”
Y además eligió la que hace referencia a la creación de un Fondo Específico para el Mantenimiento y Consolidación de las calles del ejido urbano, donde se logró que se afecte el 80% de lo recaudado en concepto de patentes.
A su vez Gómez añadió que “además de la aprobación de las cosas básicas y operativas que necesita el Ejecutivo para funcionar como puede ser el presupuesto, me parece importante destacar que pudimos resolver durante el año el tema del transporte público de pasajeros, tuvimos que trabajar mucho para asegurar que se pueda cumplir con el servicio”.
Dentro de la misma línea, la Edil resaltó que durante el 2017 los Concejales trabajaron arduamente durante las reuniones de comisiones para llegar a las sesiones con la mayoría de los temas discutidos buscando lograr la mayor unidad posible “incluso con los proyectos que surgían de los bloque se siguió trabajando mucho tratando de lograr el consenso y que salga por consenso sumando el aporte de los propios Concejales”.
A su vez dentro del informe de gestión resalta que 15 proyectos de ordenanza fueron tratados y aprobados por unanimidad, lo mismo con 6 proyectos de declaraciones y 8 de comunicación.
Del total de proyectos presentados un 44% fueron ordenanzas, un 32% comunicaciones, un 17% declaraciones y un 7% resoluciones.
A continuación el informe de gestión completo:
En este periodo se realizaron 21 Sesiones Ordinarias, tres Sesiones Extraordinarias y seis Sesiones Especiales. Totalizando en el Periodo un número de 30 Sesiones.
Al comienzo del año, en el mes de febrero se realizaron dos Sesiones Extraordinarias. La primera con fecha 03/02/2017 donde se trato el Código Tarifario 2017 y el Presupuesto 2017.
La segunda sesión extraordinaria se realizo el día 13/02/2017 para tratar el Expte. 308-EyFVS-2016 “Autorización a ADUS a intervenir bajo el Programa Federal de construcción de viviendas Techo Digno, los Macrolotes 1, NC 16-20-90-1354; 2, NC 16-20-90-0977; 3, NC 16-20-71-8942 y 4, NC 16-20-69-0649.”
Y finalizando el año se realizo la última sesión extraordinaria donde se aprobaron los boletos de compraventa de los adjudicatarios de los Macrolotes 1, 2, 3 y 4 del loteo social.
Durante este periodo Legislativo se realizaron seis Sesiones Especiales. Con fecha 17/03/2017 se trato el Convenio de Asistencia Financiera Marzo 2017/ Marzo 2018. Fue aprobado por Unanimidad.
Con fecha 24/04/2017, donde se trato la Resolución de Doble lectura para el llamado a licitación del Transporte Público de pasajeros. Fue aprobado por unanimidad.
La tercera Sesión Especial se realizo con fecha 24/05/2017, donde se trato la Ordenanza definitiva del transporte de pasajeros. Fue aprobada por unanimidad.
Con fecha 22/06/2017, donde se aprobó el contrato entre el Poder Ejecutivo Municipal y la Empresa de Transporte Amancay S.R.L. Dicha Ordenanza fue aprobada por unanimidad.
La quinta Sesión Especial se realizo con fecha 31/07/2017, el Expte. 248-L-2015, 208-LIN-2015 “Autorización y aprobación al Departamento Ejecutivo Municipal a suscribir convenio con Linsa S.R.L.”En el cual se garantiza la continuidad del servicio hasta la presentación de la nueva empresa.
La ultima sesión Especial se realizo con fecha 15/12/2017, donde se aprobó el Código Tarifario 2018 y el Presupuesto 2018 por unanimidad.
ESTOS SON NUESTROS PROYECTOS, los que elaboramos, presentamos e impulsamos:
Ordenanzas:
1 -REGLAMENTACION ART. N°135 CARTA ORGANICA MUNICIPAL DIRECCIONES. Se convirtió en la Ordenanza 3210/17 que reglamenta las tareas Jerárquicas de las Direcciones ocupadas por personal de planta debidamente concursadas.
2 –AGREGADO A LA ORDENANZA 1190/01 TITULADA MODIFICACIONES Y AGREGADOS A LA ORDENANZA 1135/00. Se convirtió en la Ordenanza 3283/17 en la que se incorpora al Código de Faltas la contravención a la Ordenanza de Sistemas de Efluentes Cloacales.
3 –SISTEMAS DEPURADORES DE EFLUENTES CLOACALES. Hoy Ordenanza 3282/17 en la que se reglamenta y exige a los emprendimientos urbanísticos, comerciales y hoteleros se enmarquen en el Código de aguas precisando especificaciones en el cuidado del medio ambiente, tratado y vertido de los Efluentes Cloacales generados en dichos emprendimientos.
4 -AGREGADO ORDENANZA 2659/12 USOS, es hoy la Ordenanza 3194/17 sancionada en Sesión del día 09/03/2017. Dicha Ordenanza determina la clasificación de usos permitidos y la presentación de plan de gestión en las categorías tipo 5 y 6.
5 -CONDONACION DE DEUDA TASAS MUNICIPALES DEL LOTE NC. N° 16-20-61-6451-00. Ordenanza 3197/17. Por razones socio económicas y anexando Certificado por discapacidad motriz se condona deuda de tasas municipales.
6 -MODIFICACION DE LOS ARTICULOS 102, 103, 104, 105,106 Y 107 DE LA ORDENANZA 1457/04 Y UNIFICACION DE LA LIBRETA DE TAXISTAS Y REMISEROS CON LA LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR. Se aprobó la Ordenanza 3207/17 que unifica y adhiere a la Licencia Nacional Habilitante, unificando criterios de evaluación y otorgación de la misma.
7-AUTORIZACION AL PODER EJECUTIVO MUNICIPAL A REALIZAR CAMBIO DE TITULARIDAD DE LICENCIA DE TAXI. Ordenanza 3208/17, por razones de salud se autoriza cambio de titularidad del Padre a favor del Hijo para la licencia de taxis.
8-APROBACION CONVENIO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA LA ANGOSTURA Y CUMELEN COUNTRY CLUB MODIFICATORIA ORDENANZA 1257/01. Sin aprobación a la fecha.
9-AUTORIZACION AL PODER EJECUTIVO MUNICIPAL A EXIMIR 50% DE MULTA POR INVASION DE RETIRO Y REALIZAR PLAN DE PAGO. Ordenanza 3217/17, en la que por razones socio económicas y laborales se autoriza invasión de retiro y plan de pago.
10-AUTORIZACION AL PODER EJECUTIVO MUNICIPAL A EXIMIR EL PAGO DE DERECHO DE EDIFICACION POR EX COMBATIENTE. Ordenanza 3220/17.
11-AUTORIZACION INVASION DE RETIROS LATERALES LOTE NC 16-20-0703465. Ordenanza 3232/17, votada en Sesión del día 31 de Mayo del corriente año. Por modificatoria en la Ley Provincial de accesibilidad a consultorios médicos y de salud se autoriza invasión de retiro laterales para adecuación a la misma.
12-INCLUSION DE LA PALABRA IDENTIFICATORIA GENERO EN EL FORMATO DE LA DOCUMENTACION PÚBLICA MUNICIPAL. Ordenanza 3251/17. En la que se suplanta de acuerdo a las nuevas Leyes de género y diversidad la clasificación de sexo por género.
13-ADHESION A LA LEY PROVINCIAL 2883 IMPLEMENTACION DE LACTARIOS EN EL AMBITO PUBLICO. Ordenanza 3261/17 con fecha de su aprobación el día 06 de Septiembre de 2017. Respondiendo a la necesidad planteada por el equipo de salud del Hospital local en las jornadas de Lactancia Materna.
14-AUTORIZACION AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL A REALIZAR PLAN DE PAGOS POR DERECHOS DE EDIFICACION. Ordenanza 3268/17, atendiendo a los requerimientos de una vecina se autoriza a cobrar la deuda con un plan de pago adecuado a sus posibilidades.
15-REDUCCION DE TASAS MUNICIPALES POR MAL ESTADO DE LOS SERVICIOS. Continúa en Comisión.
16-CREACION DE FONDO ESPECÍFICO PARA MANTENIMIENTO Y CONSOLIDACION DE CALLES EN EJIDO DE VILLA LA ANGOSTURA. Ordenanza 3284/17 sancionada el 15 de noviembre, fue aprobada con los votos positivos de los Bloques Mov. Evita, CCARI, Pro, PJ/FPV y con los votos negativos del Bloque del MPN, de esta manera logramos que el 80% de lo recaudado en concepto de patentes se destine exclusivamente al mantenimiento y consolidación de las calles del Ejido Municipal.
17-MODIFICACION ORDENANZA 2738/13 ARTICULOS 13°; 16° Y CREACION DEL REGISTRO MUNICIPAL DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS. Se encuentra en comisión.
18-DECLARACION OBRA PUBLICA Y PAGO OBLIGATORIO DE LA OBRA DE DISTRIBUCION DE LA RED DE AGUA-BARRIO CALFUCO. Ordenanza 3304/17.
Quince de los Proyectos de Ordenanza presentados fueron tratados y sancionados por unanimidad.
El Proyecto de Ordenanza N°8 se encuentra en Comisión 3, con estado parlamentario, y de debate, pero sin el consenso necesario para su aprobación. En este proyecto planteo que por el incumplimiento en el convenio entre el Estado y el Country Club Cumelen, el mismo debe no solo reverse sino también modificarse introduciendo las obligaciones del barrio privado con el respeto por los espacios públicos.
El Proyecto de Ordenanza N°15 “Reducción de tasas” se encuentra en Plenario, no obtuvo el acompañamiento de los bloques del Pro y MPN, por lo que permanece en comisión.
El Proyecto de Ordenanza N°17 se encuentra en Comisión 2 ha sido puesto a consideración del área Municipal de Zoonosis y de la mesa de Coordinación de Salud Comunitaria, en la búsqueda del consenso y la construcción de una norma posible e integral en la Política Publica de la Tenencia Responsable de Mascotas.
RESOLUCIONES:
19 –PASE A ARCHIVO DEL EXPTE. 365-VN-2016.
20 –PASE A ARCHIVO DEL EXPTE. 438-GM-2017.
21 –PASE A ARCHIVO DE LOS EXPTES. 372-PJFPV-2016 Y 363-VN- 2016.
Todos los Proyectos de Resoluciones del Bloque PJ/FPV fueron aprobados por unanimidad.
DECLARACIONES:
22 -DECLARACION DE INTERES MUNICIPAL POR EL CENTENARIO DEL HOTEL CORRENTOSO. DECL N° 18/17
23 –DECLARACION DE INTERES MUNICIPAL PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA Y MEDIA. DECL N°24/17
24 –DECLARACION DE INTERES MUNICIPAL PRIMER ENCUENTRO DE ARTE URBANO EN VILLA LA ANGOSTURA.DECL N°26/17
25 –DECLARACION DE INTERES MUNICIPAL AMPLIACION EDILICIA DEL CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL N° 24.DECL N° 28/17
26 –DECLARACION DE INTERES MUNICIPAL “CHARLA ABIERTA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JOVENES: QUE PROPONE EL PSICOANALISIS.” DECL N° 36/17
27 –DECLARACION DE INTERES MUNICIPAL “PIEL DE CORDERO”.
28 –DECLARACION DE INTERES MUNICIPAL TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE WINDSURF Y KITESURF EN VILLA LA ANGOSTURA. DECL N°46/17
Seis proyectos de Declaración fueron aprobados por unanimidad. El Proyecto N°26 paso a archivo, debido a que no se pudo concretar la obra en la Localidad, por razones contractuales.
COMUNICACIONES
29 –CONSERVACION DE TERRENOS BALDIOS.
30 –COMUNICACIÓN AL EPAS DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN.( Se insta a realizar controles periódicos a establecimientos con plantas de tratamiento cloacales) COM N°01/17
31 –SEÑALIZACION DE CALLES PUBLICAS EN COUNTRY CUMELEN Y CARTELERIA INDICATIVA DE CAMINO DE SIRGA Y ACCESO A PLAYA PUBLICA.
32 –COMUNICACIÓN EN APOYO AL RECLAMO SALARIAL DOCENTE EN EL TERRITORIO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN.
33 –ADHESION AL PROYECTO DE LEY DE INEMBARGABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN. COM N°03/17
34 –RECHAZO A LA APLICACIÓN DEL 2 X 1 EN CASOS DE LESA HUMANIDAD. COM N° 04/17
35 –RECHAZO A LA BAJA DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS POR DISCAPACIDAD. COM N°09/17
36 –AMPLIACION HORARIO DE ATENCION EMPRESA CAMUZZI.
37 –ADHESION A LA LEY NACIONAL N° 27.351.COM N°13/17 (Gratuidad del servicio eléctrico a personas electrodependientes)
38 –SOTERRAMIENTO TRONCAL E.P.E.N. CALFUCO. COM N° 16/17
39 –RECHAZO DISPOSICION DE PARQUES NACIONALES N°750 (Limitación a pequeños prestadores)
40 –RECORTE PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE. COM N° 15/17
41 – ACTUALIZACION DE LOS INDICES DE COPARTICIPACION, RECHAZO AL PACTO FISCAL Y A LOS PROYECTOS DE AJUSTE, LLAMADOS REFORMA PREVISIONAL Y LABORAL DEL GOBIERNO NACIONAL. COM N°23/17
Los Proyectos de Comunicación N° 28, 29, 33, y del 35 al 39 fueron aprobados por unanimidad.
El Proyecto N° 30 por los votos negativos del PRO y MPN sigue en Comisión 3.
El Proyecto N° 31 paso a Comisión 2 y luego de su tratamiento paso a archivo.
El Proyecto N° 32 quedo aprobado con los votos positivos del MPN, MOV. EVITA, CCARI, PJ/FPV y con el único voto en contra del PRO.
El Proyecto N° 34 quedo aprobado con los votos positivos del MPN, MOV. EVITA, CCARI, PJ/FPV y con el único voto en contra del PRO.
El Proyecto N° 40 conto con los votos positivos del Bloque Movimiento Evita, Primero Angostura, PJ/FPV y el voto positivo del Concejal Hensel del MPN. Obtuvo los votos negativos del Bloque del Pro mas los votos negativos de los Concejales Alvarado y Rial. Quedando así aprobado por mayoría.
Se participa activamente en las Comisiones:
1 HACIENDA Y TURISMO
Ingresaron 42 Expedientes, de los cuales se ha dado tratamiento hasta la finalización del Periodo Legislativo a 39 Expedientes de diverso tenor, Ej. : Comodatos de Eco Huertas, Licitaciones, Declaraciones de Interés Municipal, plan de pagos, etc.
Se han mantenido reuniones con diferentes Áreas Municipales y la Vice Intendencia, con el fin de reunir la información adecuada para la toma de las decisiones, con el auditor Municipal y demás funcionarios.
2 GOBIERNO, ASUNTOS SOCIALES, CULTURA, HIGIENE, JUVENTUD Y DEPORTES
Se realizo el análisis y la resolución de 49 Expedientes de Comisión entre los cuales se encuentran: Aprobación del convenio entre la Municipalidad de Villa la Angostura y la Asoc. de Bomberos Voluntarios, Declaración de interés Municipal la ampliación del edificio CFP N° 24, Convenio Plan Calor; entre otros.
Esta comisión también ha recibido notas y diversas solicitudes de vecinos que han sido respondidas desde la misma como definiciones de la Comisión. Total de expedientes ingresados a la Comisión: 61.
3 TIERRAS, OBRAS, SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE
Autorizamos la reglamentación de Infraestructura, Planeamiento y la adecuación de los vecinos a las normas del Código de Planeamiento. Ingresaron 35 expedientes, se aprobaron 22 expedientes.
PLENARIO
Se realizo el análisis y la resolución de 67 expedientes de Plenario de Concejales, donde se trabajo la Ordenanza de los Sistemas Depuradores de Efluentes Cloacales, la creación de un Fondo Especifico para el cuidado y mantenimiento de las calles, Comodato ACTUA, el rechazo del traspaso del Sistema Previsional a Nación, Trama vial correspondiente al plan de ordenamiento territorial, Agenda digital Villa la Angostura, entre otros. En total ingresaron 118 expedientes.
EXPTES. DE COMISION Y PLENARIO REALIZADOS DESDE EL BLOQUE PJ/FPV
Se trabajaron, redactaron e impulsaron proyectos ingresados por los vecinos a las diferentes comisiones, donde como modalidad cada bloque toma y elabora parte del trabajo consensuado en comisión para llevar al recinto para su resolución. Un total de 23 de estos proyectos estuvieron a mi cargo.
5 COMISION MUNICIPAL DE TIERRAS (LOTEOS SOCIALES)
Se realizaron 7 reuniones de la Comisión y dos visitas a los Macrolotes para su recorrido, haciendo el relevamiento correspondiente, pedidos de informe a la Secretaria de desarrollo Social, al IPVU, y se mantuvieron diversas reuniones con el Presidente de la comisión, Sr. Alberto Hermosilla, sobre el avance en dicho loteo social.
6 JACAD (JUNTA DE ADMISION CALIFICACION ASCENSO Y DISCIPLINA)
Participo como miembro titular de la Junta trabajando sobre los llamados a concurso, selección de los mismos, solicitudes de re categorización y toda la temática que tiene que ver con la planta de empleados. Este año el Ejecutivo a través del Viceintendente que es quien preside dicha Junta, ha suspendido durante meses las reuniones lo que ocasiono un retraso significativo en la resolución de expedientes. Situación que fuera denunciada en variadas ocasiones, solicitando su regularización.
7 CONSEJO CONSULTIVO
Participe en dicho Consejo durante todo el año, junto a los diferentes miembros que lo componen, según ordenanza 3130/16: el Ejecutivo, los Colegios Locales de Arquitectos, Ingenieros y Agrimensores realizando un análisis de los indicadores urbanísticos de la localidad y el plan estratégico. Generando desde este espacio Proyectos de Ordenanza luego votados por consenso de los cinco bloques.
REUNIONES DE TRABAJO
- CON FUNCIONARIOS
En el transcurso de este año 2017 se han mantenido diversas reuniones con funcionarios de las áreas provinciales y nacionales para la concreción de obras y /o convenios importantes para el desarrollo de nuestra comunidad, tales como:
-Planta de residuos cloacales (EPAS/ENHOSA)
-Construcción de edificios escolares (Consejo Provincial de Educación)
-Licencia Nacional de Conducir (Agencia Nacional de Seguridad Vial y Secretaria Provincial de Seguridad)
-Cámaras de Seguridad y Seguridad Ciudadana (Secretaria de Seguridad Provincial y Municipio)
-Gobernador y Vicegobernador
De la misma manera se han realizado reuniones con funcionarios municipales encargados de diversas áreas para solicitar informes, proponer mejoras en el funcionamiento, recibir propuestas de proyectos de ordenanzas, consensuar soluciones a diversas problemáticas, etc.
-Con la Secretaria y Sub Secretaria de Desarrollo Social Municipal
-Con la Secretaria de Turismo Municipal
-Área de Personal y Recursos Humanos Municipal
-Dirección de Producción y Economía Social
-Comisión Municipal de Tierras
-Secretaria y Sub Secretaria de Economía Municipal
-Secretaría de Deportes
-Secretaria de Turismo
-Secretaria de Obras y Servicios Públicos
-Secretaria de Cultura
-Secretaria de Medio Ambiente
-Atención al Vecino
-Secretaria de Gobierno
-Intendencia y Vice Intendencia
-Área Discapacidad
-Auditor Municipal
-Jurado Tribunal de Faltas
- CON ORGANIZACIONES SOCIALES E INSTITUCIONES
-Juntas vecinales
-Cámara de comercio
-Cámara de hoteleros
-Clubes deportivos
-Instituciones educativas
-CUVA
-Hogar Aurora
-Papas de la U.A.F.
-Prestadores lacustres
-Catamarán Patagonia
-Con artistas
-Orquesta Municipal
-Taxis y remises
-Delegados de ATE y representantes de los trabajadores
- CON VECINOS Y COMPAñEROS
En el Bloque PJ/FPV estuvimos recibiendo la presencia de diversos vecinos y compañeros que acercan sus inquietudes, reclamos, propuestas y proyectos, interviniendo en el acompañamiento, búsqueda de soluciones y contención en diversas problemáticas que afectan a vecinos de nuestra comunidad y requieren del acompañamiento político y social que nuestro espacio representa. Por ej.: crisis habitacional, violencia de género, vulneración de derechos de niños y adolescentes, en la gestión de ayudas sociales inmediatas, de pasajes por problemáticas sociales y de salud, etc.
OTRAS REUNIONES Y CAPACITACIONES
-Concurrimos y participamos de la capacitación de Técnica Legislativa.
-Talleres y Jornadas de Marca Ciudad.
-Participe como miembro suplente del Concejo Deliberante en la COMADIS. Comisión que trata y debate la problemáticas de las personas con discapacidad en nuestra Localidad. Realice un relevamiento y análisis de todas las ordenanzas vigentes en nuestro Pueblo y las Leyes Provinciales y Nacionales generando un informe a la comisión para ver en qué aspectos legislativos debemos poner el acento y seguir trabajando.
-Asistimos al Taller de Prevención y erradicación Trata de Personas, organizado y dictado por la Secretaria de Seguridad de la Provincia y el Ministerio de la Ciudadanía.
-Concurrimos a las Jornadas/talleres de Igualdad de Derechos, Comenzando el camino hacia la igualdad de géneros, dictado por el Concejo Nacional de las Mujeres y el área Municipal de la Mujer.
-Visitamos diferentes dependencias municipales para conocer el estado actual y funcionamiento de las mismas.
-Jornadas sobre Violencia de Género, dictado por el área Municipal de la Mujer.
-Concurrí junto a otros Concejales y miembros del Ejecutivo Municipal al XXXV Comité de Integración de los Lagos, realizado en Neuquén Capital contribuyendo en el debate y sentando posición local respecto al Corredor Bioceanico. Se presento informe de dicha participación al Concejo Deliberante.
-I° Congreso Nacional e Internacional de Mujeres Empresarias, organizado por la red federal GEMA, en el cual tuve la ocasión de participar como Oradora.
-Asistimos a los diferentes Actos protocolares en las fechas Patrias y a la Cena Anual de Antiguos Pobladores para el Aniversario de Nuestro Pueblo.
-Acompañamos y asistimos al Segundo Encuentro Internacional de Escultores realizado en nuestra Localidad.
-Forme parte de la Delegación que viajo a Buenos Aires a participar de una reunión para conocer un nuevo Método y maquinaria para el Tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos, en la búsqueda de una alternativa eficaz a la problemática. Continuamos en reuniones con la empresa ECOVITAL SA para conseguir la instalación de la misma en nuestra Localidad.
-Realizamos e instrumentamos una Encuesta permanente en los diferentes Barrios para conocer las problemáticas más emblemáticas de cada uno, e ir generando intervenciones de distinto tipo, notas, gestiones, ordenanzas y comunicaciones para ir dando respuesta a la Comunidad.
Lic. Mirna Gómez
Concejal PJ/FPV