Actualidad

Representantes del Hospital Arraiz se reunieron con concejales mientras cumplen 72 horas “durmiendo en la ruta”

Los trabajadores autoconvocados de la Salud neuquinos rechazaron el bono propuesto por el Gobierno de la Provincia en pos de solucionar el conflicto que ya lleva varias semanas y una gran cantidad de cortes de rutas afectando a la circulación y el arribo de combustible.

En diálogo con Diario 7 Lagos, los trabajadores sanitarios expresaron que “de manera unánime se consideró insuficiente la propuesta mediante un bono que realizó el gobierno”, por lo que se decidió en toda la Provincia “seguir con los cortes”. Cabe destacar que “la Asignación Covid” comunicada por el Gobierno consistía en “una suma adicional de 30 mil pesos que se abonaría en tres cuotas de 10 mil”.

FV Jun24 790x100.gif

Por su lado, el personal angosturense contó que en la localidad ya se lleva casi 72 horas de corte “durmiendo en la ruta”, por lo que la situación se volvió insostenible.  La manifestación es en el Puerto Elma: no permiten que se trasladen ningún tipo de vehículos ni camiones que llegan desde el Paso Cardenal Samoré o egresan de éste.

Sin una solución posible a nivel gubernamental hasta el momento, explicaron a este medio que ayer “representantes del Hospital fueron al Concejo Deliberante a explicar la situación y el motivo de rechazo a la propuesta, que lejos está de ser lo solicitado, que es una recomposición del salario y no un bono”. Fueron recibidos desde la banca del Vecino y pudieron contar con detalles sus requerimientos y las soluciones que están planteando.

Uno de los bloques que se expresó al respecto fue Primero Angostura, quienes afirmaron que “apoyan el reclamo porque desde el primer día los trabajadores de la salud están enfrentando esta delicada situación”, mientras que “piden que se busque una salida satisfactoria a este conflicto en este corto plazo”.

En cuanto al funcionamiento del Hospital, desde el nosocomio comunicaron que “sigue restringido a la atención de internación y las guardias general y de respiratorio”, por lo que la atención se ve reducida para con la comunidad a partir del conflicto que se impulsa tras más de un año de esfuerzo multiplicado por la pandemia.

Por el momento, la situación “continúa firme y sin cambios” a la espera de una nueva propuesta o mesa de diálogo que “consideren justa” y se incorpore de forma definitiva a su sueldo básico.