En el último encuentro del Consejo Local de las Mujeres en Villa La Angostura se presentó el diseño del folleto explicativo para orientar a la comunidad sobre género. Luego del femicidio de Guadalupe, se han impulsado y gestionado diversas acciones desde las autoridades y organizaciones locales en pos de la prevención de la violencia.
Repartirán folletos explicativos a la comunidad angosturense para orientar sobre violencia de género y realización de denuncias
Desde el área de Desarrollo Social explicaron a Diario 7 Lagos que en breve tiempo estará disponible el folleto que busca informar acerca “de las instituciones disponibles donde acudir y brindar datos de acceso e información específica para orientar en caso de querer realizar denuncias”.
A su vez, confirmaron que restan realizarle “algunas modificaciones” para que pueda ser dado a conocer públicamente y pueda comenzar a entregarse a los vecinos residentes y turistas que visitan Villa La Angostura.
Cabe destacar que la iniciativa fue mencionada y debatida en la última edición del mencionado Consejo Local, donde también se presentó la forma sobre cómo se activará “la línea telefónica para la atención de situaciones de violencia de género”. Hace un mes, desde la Dirección Provincial de Género señalaban a este medio que “se planteaban alternativas para que la Línea 148 funcione con todas las mujeres”.
Esta última cuestión surge con las dificultades que existen actualmente con las redes de comunicación que hay en la localidad y la imposibilidad de algunas para funcionar con el dispositivo de atención y canal de comunicación directo para denunciar la violencia de género.
Por otra parte, también se presentó desde el área de Economía Social un proyecto de ordenanza para priorizar a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad de género en programas para productores locales.
Otro de los ejes que fueron trabajados correspondieron al bloque Primero Angostura y se relacionan con el refuerzo del trabajo de instituciones y organizaciones locales en relación con políticas públicas de género; así como también el análisis de información recolectados por el observatorio provincial en este tipo de hechos.
Con el objetivo puesto localmente en fortalecer el Dispositivo de Atención a Varones, la contención a los equipos interdisciplinarios que trabajan en las denuncias y asisten a las víctimas de violencia de género, llegará el turno de proveer de comunicación a la localidad mediante guías y folletos que contengan datos actualizados y articulados entre sí.