Actualidad San Martín de los Andes |

Regulan la tenencia de animales como mascota en San Martín

En la última sesión del Concejo Deliberante los concejales de San Martín sancionaron una ordenanza que busca regular la tenencia de mascotas o “animales de compañía” dentro de la localidad. Se busca erradicar problemas entre los vecinos por la tenencia como así también brindar protección a todos los animales.

Se trata de una iniciativa que fue presentada y trabajada por la Defensoría del Pueblo y del Ambiente, en conjunto con las asociaciones locales de protección de animales. El proyecto estuvo en tratamiento muchos meses y finalmente fue sancionado en la pasada sesión.

El objetivo principal de la ordenanza es “regular la tenencia de animales de compañía dentro del ejido municipal, armonizando la convivencia de los mismos y las personas con los posibles riesgos para la salud, el ambiente y la seguridad de personas y bienes, y garantizando la protección debida y bienestar de los animales.”, según explica la ordenanza.

FV Jun24 790x100.gif

El proyecto recalca la importancia de las mascotas para muchas familias pero busca hacer hincapié sobre el rol que deben cumplir sus propietarios o dueños. En este sentido se focaliza sobre las obligaciones que deben cumplir respecto de las condiciones de cuidado que impone la ley provincial Nº 2787/2011, a la que San martín se adhiere con esta ordenanza.

En el artículo Nº 4 de la ordenanza se aclaran especificaciones importantes a la hora de la tenencia:

  • La tenencia de animales de compañía en viviendas urbanas queda condicionada a que no causen molestias a los vecinos.
  • No se permitirá tener animales de compañía de forma permanente en espacios que no reúnan las condiciones adecuadas acordes al porte de la mascota.
  • No se podrá tener en un mismo domicilio más de tres perros o gatos sin la correspondiente autorización extendida por la Autoridad de aplicación, por el riesgo de ser considerada como actividad molesta, debiendo pagar un canon adicional.

 

Otro de los apartados importantes de la ordenanza hace referencia a la limpieza de la vía pública, donde se obliga a los dueños a juntar sus excrementos con bolsas o papel y luego depositarlo en contenedores de basura de la vía pública.

Por último, se obliga a los propietarios a mantener en buenas condiciones higiénico- sanitarias y cumplir con las normativas en todo lo relativo a la erradicación de “enfermedades zoonóticas”.