Actualidad región | residuos | campaña

Región: más de 105 toneladas de residuos recuperados

En diferentes ciudades de la región cordillerana se realizaron campañas anuales de reciclaje y se juntaron grandes cantidades de residuos y electrónicos.

En distintos puntos claves de la región cordillerana, se llevaron a cabo durante todo el año campañas de reciclado y recolección de residuos para ser recuperados. Es el caso de la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde a través del programa municipal Bariloche RECICLA recolectó más de 100 toneladas en el transcurso del 2023, y también la Campaña de Reciclaje Electrónico organizada por Cotesma en San Martín de los Andes, donde se juntó 7.5 toneladas de residuos electrónicos que fueron canjeados por 450 plantines de especies autóctonas.

En el caso de Bariloche RECICLA, inició sus actividades en octubre de 2022 como una prueba piloto impulsada por el Municipio junto a la Fundación Delterra en dos barrios de la ciudad: Los Coihues y un sector de Las Quintas. Un año más tarde, ya alcanzó a 65 barrios, dando cobertura con el sistema de recolección diferenciada a 22.242 hogares.

A su vez, en la ciudad de San Martín de los Andes se llevó a cabo la 13° edición de la Campaña de Reciclaje Electrónico Cotesma y en total, en 2023, se recolectó 7.5 toneladas de residuos electrónicos y a cambio se entregó a los colaboradores 450 plantines de especies autóctonas.

FV Jun24 790x100.gif
camionclasificacion.JPG
Campañas de reciclaje en la región

Campañas de reciclaje en la región

Bariloche RECICLA

Desde el inicio del programa en 2022, se recuperaron 98 toneladas de material (78 en grandes generadores y 20 en domicilios). Principalmente cartón (58%), vidrio (22%), plástico (10%) y papel (6%). Estos datos que no sólo se recabaron a través del personal de recolección, sino también mediante del programa de carga de material recibido y vendido que completa la ARB, que fue capacitada y fortalecida para poder procesar mayor cantidad de recuperables. Estas estadísticas son actualizaas permanentemente y pueden ser visualizadas por la población en general en www.bariloche.gov.ar/recicla.

Campaña de Reciclaje Electrónico Cotesma

Durante los 13 años de realización ininterrumpida de esta iniciativa, se registra un acumulado de 113.300 kilogramos de residuos electrónicos. Con una fuerte asistencia de la comunidad, este año Cotesma recolectó 7.500 kilogramos de basura electrónica que fueron enviados a la Asociación Civil “Va de Vuelta”- Red Reciclar que se encarga del reciclaje de todos los productos en su sede de provincia Buenos Aires.

Cabe mencionar que esta campaña tiene el fin de recolectar la mayor cantidad de residuos electrónicos y darles un destino seguro, mediante el reciclaje, para que no se depositen en basureros comunes y se conviertan en desechos contaminantes para nuestro medio ambiente (agua, suelo, aire) y para la salud de las personas.