Cuando pasó el fin de semana largo de Semana Santa, con la región repleta de turistas y visitantes que llegaron para disfrutar sus días, el Servicio Meteorológico Nacional envió una alerta amarilla. La misma fue para la Patagonia, debido a posibles lluvias fuertes en la zona. De esa manera, las áreas afectadas deberán tener recaudos para los siguientes días, más aquellas personas que busquen realizar actividades al aire libre.
Región: alerta meteorológica por lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por lluvias para la región patagónica.
De acuerdo con lo que informó el Servicio Meteorológico Nacional, el área será afectada por lluvia de variada intensidad, especialmente en las zonas más altas de la cordillera, donde no se descarta que algunas precipitaciones puedan llegar en forma de lluvia y nieve mezclada. "Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 mm, pudiendo ser superados en forma puntual", se lee en la alerta amarilla.
Como ocurrió en los primeros días de haber comenzado el otoño, no se descarta incluso la caída de nieve en las zonas más altas de la región patagónica. Como siempre, es esencial estar atentos a cualquier recomendación o información suministrada por los entes especializados. A continuación, algunos de las cuestiones a tener en cuenta cuando existe una alerta amarilla.
Recomendaciones para evitar imprevistos
- Mantenerse informado por las autoridades.
- En las áreas boscosas, tanto en las sendas de trekking y bicicleta como en los caminos vehiculares, la caída de ramas y árboles es frecuente.
- Asegurar elementos que puedan volarse.
- Caminar con precaución en zonas pedregosas, estar atento a la posible caída de rocas o desprendimiento del suelo.
- Transitar con máxima precaución y distancia prudencial.
- Se recomienda NO NAVEGAR. Tener presente que los fuertes vientos afectan la seguridad de la navegación en los cuerpos de agua. Informarse en Prefectura Naval Argentina al 106 antes de realizar una salida.
- En caso de nevadas: circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
- Ante un fuerte temporal de nieve, no salir. Y en caso de estar circulando, permanecer en el vehículo. No intentar caminar a la intemperie. Cabe resaltar que los visitantes tienen la opción de informarse por las redes sociales del Parque Nacional Lanín / @pnlanin.
También es importante recordar que para ir a la montaña es obligatorio hacer el Registro de Trekking único dentro de las 48 horas previas a la salida, además de analizar y estudiar el pronóstico por posibles alertas meteorológicas. En este caso, con alerta amarilla, se aconseja evitar este tipo de actividades.
El registro se puede realizar en:
www.nahuelhuapi.gov.ar
www.barilochetrekking.com
Instagram @parquenacionalnahuelhuapi