región patagónica | Patricia Bullrich |

Duras palabras de Patricia Bullrich contra provincia de la región patagónica

La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, apuntó contra una provincia de la Región patagónica tras el cruce entre Milei y Nacho Torres.

Tras una semana de intensos cruces por el recorte en los fondos coparticipables entre el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el Presidente, Javier Milei, fue la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, quien tomó la palabra y disparó duramente contra la provincia de la Región Patagónica.

“En Chubut no vive nadie, hay un millón de guanacos”, sostuvo la líder del PRO. La funcionaria habló ayer por la noche durante una entrevista televisiva y, tras resaltar la riqueza de recursos que posee Chubut, cuestionó a su gobernador.

Patricia bullrich nacho torres.jpg
Patricia Bullrich meses atrás junto a Ignacio Torres, quien es respaldado por los gobernadores de la región patagónica tras el conflicto con el gobierno nacional.

Patricia Bullrich meses atrás junto a Ignacio Torres, quien es respaldado por los gobernadores de la región patagónica tras el conflicto con el gobierno nacional.

La relación entre Patricia Bullrich y los gobernadores de la Región Patagónica

Bullrich habló sobre su relación con el mandatario chubutense y sostuvo que “una cosa es un gobernador que plantea las cosas en el marco de la ley y otra alguien que te va a cortar el petróleo. La provincia de Chubut está con un problema grave con el petróleo, tienen que ser muy cuidadosos porque son cuencas maduras que en cualquier momento cierran”.

FV Jun24 790x100.gif

De esta manera, la ministra queda en la vereda opuesta a los gobernadores de la región, que salieron a brindar su apoyo para Chubut luego de la extensa semana de conflictos que protagonizaron la provincia y el gobierno nacional.

“Lo importante de todo es que un gobernador de Juntos por el Cambio tiene que tener principios claros: respeto a la propiedad privada y a las instituciones", lanzó Bullrich, quien dio la entrevista luego de realizar una junta de firmas en apoyo a Milei tras el conflicto.