redes | Instagram | digital

Redes: Las tendencias más importantes para 2022

En 2020 y 2021 vimos la evolución de los influencers en las redes sociales y en 2022 las estrategias de influencer marketing llegarán a una madurez completa.

Las redes sociales son muy activas y continuamente estamos hablando de tendencias y novedades, por lo que mantenerse al tanto de los últimos cambios es clave para desarrollar mejores estrategias.

Te compartimos 6 tendencias claves para tu 2022, relevadas en un estudio anual por HubSpot.

  • El contenido creado por el usuario mantiene su liderazgo
FV Jun24 790x100.gif

En los inicios las redes sociales, solo compartían contenido creado por las mismas personas. Con la influencia que comenzaron a ejercer, permitió que se sumarán medios de comunicación y mascar para llegar a una audiencia que empezaba a relacionarse mejor en redes sociales. Esto trajo menos originalidad en el contenido, un detalle que los usuarios percibieron de inmediato, así que dejaron de poner atención a lo que decían las marcas.

Es por eso que el contenido creado por el usuario sigue siendo un formato exitoso, desde plataformas como TikTok e Instagram principalmente.

  • Tik Tok será el encargado de marcar la pauta de cómo generar contenido

Este año superó la barrera de 1.000 millones de usuarios activos mensuales, lo que puso a esta red por encima de Facebook e Instagram. Pero su popularidad y número de descargas no fue lo más importante, sino el giro que le dio al contenido en redes sociales que los usuarios prefieren.

La plataforma introducirá modelos de comercio electrónico y monetización. Por lo tanto, las marcas que se vienen resistiendo a la plataforma serán cada vez menos.

No es sorpresa que redes sociales como Instagram, Facebook e incluso Twitter hayan puesto mayor prioridad a su contenido de video. Y es que Tik Tok llegó a revolucionar el tipo de contenido que los usuarios desean ver: información inmediata, innovadora y en el menor tiempo posible.

  • Coherencia entre los mensajes y la marca

En la actualidad los consumidores ponen mucho foco en las acciones sociales de las marcas y prefieren aquellas que están comprometidas con alguna causa. Los mismos usuarios comenzarán a pedir que muestren sus posturas respecto a diferentes temáticas y que inviertan en ellas.

Un estudio ha sugerido que, al menos en América Latina, 7 de cada 10 consumidores cambiarían de marca por otra que aporte a la sociedad. Pero no basta con anunciarlo en la comunicación de las redes sociales, sino que debe ser real y reflejarse desde la cultura de la empresa. Los clientes se dan cuenta y, si lo descubren, no tendrán reparo en comunicarlo en sus perfiles sociales para exponer el doble discurso.

  • La experiencia del usuario será Pygital

La pandemia trajo mucha transformación digital, nuevas formas de hacer negocios y adquirir clientes. Empresas y negocios que no lo habían considerado encontraron en sus redes sociales el canal para dar el primer paso a su transformación digital: tomaron pedidos, comunicaron sus ofertas, abrieron sus e-commerce por primera vez en Facebook o crearon contenidos más atractivos en Instagram ante la imposibilidad de recibir visitantes en sus tiendas.

¿De qué se trata la experiencia Pygital? una combinación perfecta entre una excelente atención física y digital. Esto provoca mayor satisfacción para el cliente. En julio de este año, Mark Zuckerberg anunció que Facebook se esforzarian por construir un conjunto maximalista e interconectado de experiencias similares a la ciencia ficción; en un mundo como metaverso, con la intención de conectar con las audiencias a un nivel mucho más profundo.

  • Influencers cada vez con más autoridad en Redes Sociales

Si algo pudimos observar en el último tiempo es que los usuarios ya no se sienten identificados, viendo super modelos en playas de ensueños o viajes exóticos. En 2020 y 2021 vimos la evolución de los influencers en las redes sociales y en 2022 las estrategias de influencer marketing llegarán a una madurez completa. Por esta razón su nivel de autoridad con las audiencias se eleva.

Hoy las preferencias de los consumidores han llevado a la tendencia a considerar nuevas reglas y una mayor regulación entre los influencers. Actualmente 67% de los marketeros en Instagram utilizan la red social para realizar marketing de influencers.

De una forma más específica, en 2022 estaremos viendo cómo los microinfluencers tendrán mayor control de las redes sociales. Los influencers que se encuentran en el rango de los 10.000—100.000 seguidores ofrecen la mejor combinación de engagement y amplia influencia. Esto se debe a que su contenido aún sigue siendo percibido entre la audiencia como honesto y orgánico.

La gran ventaja del marketing de influencers es la variedad que le ofrece a las marcas: puedes trabajar con un microinfluencer o contar con la presencia de una celebridad. Todo dependerá de tu tipo de audiencia y lo que ellos esperan ver en tu contenido.

  • Última y muy importante: la protección de la información será mayor

Los usuarios reciben, consultan y encuentran a toda hora toneladas de noticias, reportajes, artículos, entre más. Ante la enorme omnicanalidad con la que se convive, las redes sociales se están uniendo para combatir las fake news.

Como una forma de ir luchando contra la desinformación, algunas plataformas de redes sociales están tomando cartas en el asunto. Por ejemplo, Twitter se ha aliado con The Associated Press y Reuters para garantizar que el contenido que aparezca en los resultados de búsqueda de trending topic sean confiables.

Te acercamos estas seis tendencias relevadas por el estudio de HubSpot para que este panorama te ayude a plantear tu estrategia de contenido para el 2022. El primer paso es poner a las personas en el centro.

Antonella Alcoba

Periodista y comunicadora digital

Fuente: https://blog.hubspot.es/marketing/tendencias-redes-sociales