Actualidad Villa La Angostura |

Red de Mentores de Angostura participará de un Encuentro Nacional en Buenos Aires

El programa Red de Mentores dependiente del Ministerio de Producción de la Nación debutó el a mediados del año pasado en Villa La Angostura el año pasado y en menos de seis meses brindó asistencia a más de 30 emprendedores locales. Ahora abren la inscripción 2019 con el objetivo de seguir haciendo crecer el alcance y transformar en el futuro a la ciudad en sede de la Red de Mentores.

FV Jun24 790x100.gif

Descripto como un proceso voluntario y gratuito que se lleva adelante en encuentros semanales, en los que se abordan todas las temáticas que afectan las actividades de emprendedores, este programa busca apuntalar sobre cuestiones a tener en cuenta en “producción, servicios, actividades comerciales y pymes”, tanto para los que están en una etapa incipiente del negocio, como para los que ya están consolidados.

Desde la organización informaon que a principios del presente año se les propuso instalar la Sede de la Red de Mentores en Villa La Angostura, la primera de la cordillera patagónica.

Como parte del crecimiento de este espacio de participación,  en  esta oportunidad, fueron invitados a  participar del Encuentro Nacional de Mentores  a realizarse el próximo 27 de Setiembre  en el Auditorio del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, una jornada de trabajo en la que vamos a compartir nuestra experiencia con Mariano Mayer,  Secretario de Emprendedores y Pymes,  su equipo de trabajo y con  mentores de más de 30 sedes distribuidas en todo el país.

“Las personas  que integramos la  Sede de la Red de Mentores de Villa La Angostura  estamos en condiciones de decir   que tenemos la capacidad y voluntad  de acompañar  a  nuestros  vecinos en sus emprendimientos.  Somos  un equipo  con conocimientos y experiencia en diversos  temas  vinculados al emprendedorismo, las actividades comerciales  y  ofrecemos  nuestro tiempo de manera voluntaria”, señalan desde la Red,

“Todo esto es posible gracias a la confianza que nos brindaron y nos brindan  emprendedores como: Andy, Andrés, Lucia, Leandro, Mauricio, Viviana, Sonia, Juan,  Fabián,  Josefina, Sol, Luis, Graciela, Carolina, Cristian, Inés, Yamila, Jacqueline, Claudia, Elizabeth, Lorena, Cecilia, Verónica, Julieta, Federico, Viviana, Luciano, Adriana, Marcelo y Lucila entre otros”, agregaron.

“Esperamos que pronto podamos estar sumando más emprendedores,  más mentores,  más servicios y nuevas oportunidades  para nuestra comunidad.  Queda mucho  camino por recorrer”, concluyen

 


Descripto como un proceso voluntario y gratuito que se lleva adelante en encuentros semanales, en los que se abordan todas las temáticas que afectan las actividades de emprendedores, este programa busca apuntalar sobre cuestiones a tener en cuenta en “producción, servicios, actividades comerciales y pymes”, tanto para los que están en una etapa incipiente del negocio, como para los que ya están consolidados.