Este domingo se llevará a cabo la 6ta edición de la carrera de ciclismo “La Unión 7 Lagos” con la particularidad que habrá récord de inscriptos ya que hasta el momento hay más de 750 competidores anotados en su mayoría corredores de otras provincias e incluso internacionales.
Récord de inscriptos para la 6ta edición de la “Unión 7 Lagos”
Debido a la gran cantidad de participantes la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) decidió realizar un operativo integral de seguridad vial por lo que durante 4hs la Ruta Nacional 40 en su tramo denominado “Siete Lagos” estará plenamente cortado al tránsito vehicular.
Diario 7 Lagos dialogó con Agustín Neiman uno de los organizadores del evento quien explicó que en cuanto a los inscriptos “teníamos un cupo inicial de 700 corredores que se completó la semana pasada, por esta razón abrimos una opción para los que se quedaron afuera y estimamos que tendremos entre 50 y 100 corredores más, este año será un record total”.
Y agrega que “creo que el atractivo natural que tenemos alrededor de la carrera con la Ruta de los Siete Lagos tracciona para que venga mucha gente y lo vuelve un programa muy tentador para todos los que les gusta andar en bicicleta. De todos los corredores que vienen, un 90% no son residentes ni de Angostura, San Martín o Junín de los Andes. Más o menos los corredores se han distribuido para alojarse mitad y mitad entre Angostura y San Martín”.
Este año la carrera será desde Villa la Angostura a San Martín de los Andes por lo que en tiempo la competición será un poco más corta debido a la altimetría “es aproximadamente unos 15minutos menos porque hay una diferencia de nivel ya que San Martín está un poco más bajo que Angostura, lo interesante es que la llegada a San Martín de los Andes será en bajada lo cual hace que el último tramo, que es cuando uno está más cansado, pueda ser un poco más llevadero”.
El día de la acreditación de la carrera habrá una pequeña exposición de donde diferentes marcas estarán ofreciendo sus productos “la idea es hacerlo para agasajar al corredor que viene” explica Neiman.
Al evento ciclístico vendrán corredores de varios puntos de la Argentina “el porcentaje mayor viene de Buenos Aires y del Valle, pero también hay gente de Córdoba, Mendoza, San Luis, Rosario, Rio Negro, Chubut, etc. también tenemos corredores extranjeros ya que algunos grupos vienen de Chile, hay gente de Uruguay, Estados Unidos, España y algunos de Colombia que vienen especialmente para la carrera”.
En esta nueva edición volverá a competir por 4ta vez Alejando Fernández que corre en la modalidad de “Handbike” o “Handbiking”. Bicicleta adaptada donde se impulsa con las manos. Alejandro es ex integrante de la selección nacional de básquet adaptado, es Atleta Paraolímpico y sub-campeón Argentino de ciclismo adaptado.
En el 2016 la carrera fue para José Luis Di Lorenzo Cobra (Roque Sáenz Peña), seguido de Maximiliano Jonatan Morales (G.Roca) y en tercera ubicación quedó Fernando Caneo (G.Roca), en aquella oportunidad hubo cerca de 550 competidores.