Actualidad Villa La Angostura |

Récord de 22 mil espectadores en la cuarta edición del MXGP

El circuito del Patagonia Race Track se colmó en la jornada con 22 mil espectadores, un récord en los cuatro años en que se desarrolla. Los visitantes llegaron desde distintas partes del mundo, el 60 por ciento de la región y el restante 40 por ciento de otras provincias argentinas, Chile y varios países europeos. Durante tres días consecutivos la villa lacustre albergó a equipos competitivos y visitantes que hoy tuvo su superioridad de asistentes.

Se disputaron las dos finales de la primera fecha del MGXP, con 80 pilotos venidos de 20 países.

Alrededor de las 15.30 el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de  Villa La Angostura, Guillermo Caruso fueron los encargados de coronar a los campeones Pauls Jonass de Letonia en primer lugar de la marca KTM; en segundo lugar el dinamarqués Tomas Her Olssen y en tercero Gunter Lorenz de Australia.

FV Jun24 790x100.gif

En un breve contacto con periodistas, el gobernador de la provincia destacó que “hoy más de 22 mil espectadores le dijeron sí a este evento deportivo de nivel internacional en Villa La Angostura y, en un circuito que ya fue elegido en las tres oportunidades anteriores como el mejor del mundo”.

Luego de reiterar “el orgullo y la alegría que Neuquén organice y sea sede de eventos de esta naturaleza”, el mandatario aseguró que “con espectáculos de este tipo Neuquén crece y nos permiten diversificar nuestra economía, de la mano del deporte y del turismo”.

Felicitó y agradeció “a los organizadores de la carrera, tanto a nivel local como internacional, porque demuestra que aquí hay disciplina y fortaleza. Esto nos permite ir superándonos año a año”.

Por último, Gutiérrez subrayó que “para que la provincia siga creciendo y siga siendo atractiva para el turismo internacional, el estado neuquino está llevando adelante un plan de infraestructura vial y de conectividad en todo el territorio; con una inversión estratégica muy importante de mil millones de pesos. Todo lo cual se suma y se pone a disposición de otras competencias mundiales que este 2018 tendrán a Neuquén como base”.