Negocios

Recomendación de cámaras frigoríficas según el negocio

Las cámaras frigoríficas se han vuelto un equipamiento esencial dentro de los negocios e industrias que demandan almacenaje de productos comestibles e insumos de laboratorio en ambientes a temperatura baja. Descubrí los mejores tips de acuerdo al sector.

Una cámara frigorífica es una herramienta que se destina al almacenaje de productos perecederos o no, que requieran estar a temperaturas precisas con el objetivo de mantener la calidad desde su producción hasta su comercialización final.

Tipos de cámaras que encontramos en el mercado

Las cámaras de frío industriales son de lo más habituales en pequeños comercios y en grandes superficies. Cuentan con temperaturas de tipo negativo y se utilizan para mantener los alimentos frescos y establecer un grado de humedad conforme a lo que se demanda.

FV Jun24 790x100.gif

Cámaras de congelado: su grado de temperatura es siempre de tipo negativo dado a que se conservan entre los 0 a los -30º C. este tipo de cámaras son ideales para productos que demandan mantenerse congelados o muy congelados, de acuerdo a las demandas de cada negocio.

Abatidores de temperatura: se trata de equipos que pueden reducir la temperatura de forma ágil para prevenir contaminaciones en olores y sabores en los productos, conservando por más tiempo con sus cualidades intactas.

Túneles de congelación: son instalaciones en las que el producto se ultracongela en escaso tiempo. Su modo de funcionamiento está basado en túneles con desplazamiento automatizado que crean caudales de frío intenso que dejan congelar los productos colocados, mientras se mueven por el interior de la cámara. Su temperatura puede estar entre -30ºC y -40ºC.

Según su uso, las cámaras frigoríficas se clasifican en:

Uso industrial: las industrias que operan con productos alimenticios como carnes, frutas y verduras tienen que tener sí o sí estos dispositivos que ofrecen casas como Panel Pur, para el producto final y para las etapas de manipulación, de forma que el producto arribe al usuario en las mejores condiciones.

Uso en laboratorios: la creación de medicamentos e insumos demanda una excelente conservación. Es ahí donde las cámaras de frío industriales actúan: bajas temperaturas para máxima calidad. Así como sucede con los productos biológicos, en el laboratorio se precisa una adecuada conservación de las muestras a temperaturas bajas y controladas.

Conservación de productos para venta: los sistemas de refrigeración ayudan al almacenamiento y resguardo de productos que están en servicios de hoteles, restos y supermercados. Tras la instalación, es clave llevar a cabo un mantenimiento preventivo para mantener al día la cámara de frío y funcionando.