Actualidad Villa La Angostura |

Realizan el primer relevamiento internacional sobre las consecuencias de los desechos en las zonas de montaña

Montañistas y alpinistas de Villa La Angostura se sumaron a través de la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) y el Club Andino (CAVLA) a un relevamiento internacional que pone el foco por primera vez en los desechos en las zonas de montaña.

Se trata de “la primera encuesta mundial” que se realizó por parte de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y diversas organizaciones de deporte de montaña y federaciones de guías.

Según explican, “más de 1.100 millones de personas viven en regiones montañosas y millones más visitan las montañas todos los días. Aún en 2021, hay muy poca recopilación de material, información o estudios sobre los desechos en este tipo de espacios y sus consecuencias”.

FV Jun24 790x100.gif

El relevamiento, que fue compartido a Diario 7 Lagos, indica que los conocimientos y perspectivas obtenidos en el estudio ayudarán a informar “los esfuerzos globales para gestionar los residuos en las regiones montañosas”, por lo que los resultados se incorporarán a un informe sobre desechos que serán evaluados en convenios europeos y asiáticos próximamente.

Por otro lado, detallaron que está dirigido para todas las personas en general que viven o practican actividades en las regiones de montaña.

Pretendiendo dar un impulso a las teorías y posibles soluciones de una problemática que afecta diferentes regiones, “la Encuesta de desechos de montaña de 2021 se diseñó para ayudar a cerrar esta brecha de conocimiento crucial, al recopilar información sobre los desechos de los residentes y visitantes de las montañas de todo el mundo”, explicaron desde FASA. 

Y ratificaron: “Los organizadores invitan a personas de todos los ámbitos de la vida a completar esta encuesta, incluido el público en general, entusiastas de los deportes de montaña, científicos e investigadores, personal de ONG, funcionarios gubernamentales y quienes trabajan en los sectores agrícola y forestal”.

Cabe destacar que la herramienta está disponible en inglés, francés, alemán, español y ruso, y tarda aproximadamente 15 minutos en completarse. “Busca generar nuevos conocimientos sobre “tipos y volúmenes de desechos encontrados en las regiones montañosas, fuentes y generadores de residuos y soluciones que se han implementado o que se podrían probar”, añadieron desde FASA y Club Andino Villa La Angostura.

Para participar, podés hacerlo desde este link: https://survey.zohopublic.eu/zs/hkhvmh