Cultura San Martín de los Andes |

Reabrió la Sala Municipal de San Martín, pero desde Cultura ven “difícil” la vuelta de los espectáculos

El lunes reabrió la Sala Lidaura Chapitel con la muestra fotográfica “Refugiados: la ruta del mar Egeo”, de Matías Quirno Costa y estrictos protocolos que garanticen la seguridad de los visitantes. Sin noticias de la vuelta de los espectáculos, desde el área municipal continúan con la organización de espectáculos virtuales.

En diálogo con Viví el Oeste, Gustavo Santos, Secretario de Cultura de San Martín de los Andes, relató: “En principio, ya hace un tiempo, se había autorizado que los artistas vuelvan a hacer ensayos y apertura de talleres en el teatro San José y ahora siguiendo esas directivas y siempre respetando que no puede haber más de 10 personas en ninguna actividad artística, reabrimos la sala”.

La exposición que reabre la Sala ya estaba montada y no pudo ser inaugurada por la situación sanitaria. Finalmente, con esta nueva reapertura los sanmartinenses ya pueden disfrutar de las fotografías periodísticas de Matías Quirno Costa que retrató el drama de los refugiados en Grecia y Siria luego de viajar en reiteradas oportunidades.

FV Jun24 790x100.gif

“Cuando empezó la pandemia quedó a medio montar, nunca se había podido inaugurar, habíamos hecho unas visitas virtuales a través del canal de Youtube que prácticamente todo el contenido lo estuvimos redirigiendo al canal, pero ahora ya decidimos abrir la sala” señaló Santos.

La apertura, que generalmente se hace con una convocatoria y una gran inauguración, se hizo a puertas cerradas y la sala ya se encuentra abierta de lunes a viernes de 16 a 19.

Santos adelantó que el objetivo es “flexibilizar la sala” y que la gente pueda usarla. “También la habilitaremos como espacio de talleres, con números reducidos y no sabemos cómo va a seguir el calendario. Teníamos uno, pero quedo totalmente desorganizado, había muestras que venían de otras partes del país y que ahora no pueden venir”.

Consultado por la vuelta de los espectáculos, el funcionario señaló que “todavía no vuelven. Ahí ya dependemos de decretos nacionales, el decreto Nacional que se refiere a distanciamiento social dice en forma general qué cosas se pueden hacer y que no, y es muy específico en cuanto a cantidad de personas en actividades culturales, público masivo. Todavía no podemos hacer cine o teatro con público, yo creo que este año va a ser difícil”.

Mientras tanto, desde el área organizan otras actividades como el Festival de Invierno que consistió en ocho presentaciones. “Es un festival que se hace todos los años en el teatro San José de manera presencial y este año se hizo virtual. Fue un éxito, ya tuvo más de mil visualizaciones, a los artistas le pagamos un caché con un fondo de contingencia”.

Además organizaron una gorra virtual a través de Mercado pago para que quien quisiera aportar algo pudiera hacerlo.

Esta semana preparan una varieté infantil para el Día de las Infancias a festejarse el tercer domingo de agosto. En estos días abrirán la convocatoria para músicas para realizar el festival Musical “Mucha Música” en septiembre, con modalidad virtual.

Este eventos será similar al Festival de Invierno porque se celebrará todo el mes y participarán unos ocho grupos musicales de distintos géneros. “Los capítulos, los episodios se van a subir los viernes y sábados, van a ser cortitos, de media hora, cada semana va a haber dos presentaciones musicales disponibles en Youtube” finalizó.