radio | Programa | Salud

Radio: Falleció la periodista Magdalena Ruíz Guiñazú

Una de las referentes del periodismo argentino, Magdalena Ruíz Guiñazú, falleció este martes. La periodista estaba ausente de su programa de radio.

La periodista Magdalena Ruíz Guiñazú falleció este martes 6 de septiembre a los 87 años. Actualmente, conducía “Magdalena y la noticia deseada” por Radio Mitre, programa del cual tuvo que ausentarse hacía unas semanas por su estado de salud.

Además, de desempeñarse como periodista, Guiñazú era traductora, escritora, y locutora nacida en Buenos Aires, Argentina. A lo largo de su carrera, trabajó en periodismo gráfico, en televisión y en radio, como cronista, editora, y conductora. Sus comienzos en el periodismo fueron en 1954, con algunas interrupciones, y reanudó en forma más intensa cuando sus hijos fueron más grandes, en 1972.

magdalena-ruiz-guinazujpg.webp
Magdalena Ruíz Guiñazú conducía “Magdalena y la noticia deseada” por Radio Mitre.

Magdalena Ruíz Guiñazú conducía “Magdalena y la noticia deseada” por Radio Mitre.

La locutora se destacó por ser elegida por muchos argentinos a la hora de informarse, ya que realizó un extenso ciclo del programa “Magdalena Tempranísimo”, entre 1987 - 2006. También había formado parte de “Lanata Sin Filtro” en su regreso a la radio en 2014. Y en este último tiempo, hacía “Magdalena y la noticia deseada” Junto a Miguel y Nicolás Wiñazki.

FV Jun24 790x100.gif

Además, integró la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) al terminar la última dictadura militar en Argentina, donde formó parte de la investigación en el centro clandestino que funcionaba la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se documentó en el largometraje “Nunca Más”.

A pocos minutos de que se dio a conocer la noticia, muchas personalidades reconocidas del espectáculo y la política, despidieron a la periodista con palabras emotivas a través de las redes sociales. Entre ellos se destacan, Aníbal Fernández, Jorge Lanata, María Eugenia Vidal, Alfredo Cornejo, Valeria Schapira, Diego Santilli. Mercedes Funes, Alfredo de Angeli, Manuel Adorni.

Con una larga trayectoria en el periodismo, Guiñazú recibió varios premios nacionales e internacionales, Premio Konex, Martín Fierro, entre otros. Asimismo, en 1980, el Gobierno de Polonia en el exilio le otorgó en Londres la Orden de Mérito por la cobertura del primer viaje del papa Juan Pablo II a Polonia. Y en 1983, fue elegida Mujer del Año por votación popular. También, se destacó por su labor política en su rol de periodista y presidió el primer debate público en la televisión argentina entre políticos argentinos en 1987.