Emprendedores | Villa La Angostura |

R-Chapitas: La emprendedora de Villa La Angostura que ofrece productos con materiales reciclados

Mariana trabajó toda su vida con materiales reutilizados y supo combinar su pasión por lo que otra gente consideraba basura con su oficio de costurera para crear “R-Chapitas”, el emprendimiento que ofrece carteras, billeteras, y ahora apuesta a los delantales.

“Siempre trabajé con materiales que reutilizo, siempre me encantó hacer cosas recicladas hasta que surgió la oportunidad de juntar varias cosas y presentarlas en una feria” recordó Mariana sobre su primera presentación en una exposición de arte en el Centro de Convenciones.

“Paralelamente siempre trabajé con la costura en confección, tapicería, entonces empecé a usar distintos materiales y pasaba todo por la costura que es lo que tengo más aceitado” señaló la emprendedora que en la actualidad hace carteras y billeteras con, por ejemplo, banner de publicidad.

FV Jun24 790x100.gif

“Es según los materiales que van surgiendo o que uno va consiguiendo, y después carteras con jean, que no los usan más. Después empecé con el tema de los delantales de cocina, que también al trabajar con costura me van quedando pedacitos de distintas tela estampadas y lisas y las empecé a mezclar” continuó.

Así, con esta nueva idea pudo comenzar a incursionar en el mundo de las ferias gastronómicas. El 4 de octubre, por ejemplo, se presentará en “Bariloche a la carta”. “Estoy buscando la vuelta de tuerca para que sean divertido y cancheros” aseguró.

Lo curioso de “Re Chapita” es que no hay dos materiales iguales ya que siempre utiliza distintos retazos debido al proceso de reciclado en el que considera que hay “algo de locura” y a eso se debe su nombre.

“En esta locura del reciclado, de darle a todo una segunda oportunidad la tengo desde siempre. Soy de las que se meten de cabeza en un container, todo lo que uno pueda reducir la cantidad de basura que se genera, esa es la idea” afirmó.

Además, es un emprendimiento que cuenta con la ayuda de toda la comunidad ya que muchas veces las lonas son donadas por la Municipalidad cuando ya no las utilizan, los jeans por el ropero de caritas que s ellos cede cuando no les sirven. “Cualquiera que sabe que haces estas cosas te ofrecen” aseguró.

De cara al futuro Mariana seguirá apostando a nuevas creaciones. Ahora son los delantales, pero ya hizo un puf con cajones de gaseosas, aunque nunca los llevó a las ferias. Mientras tanto sueña con tener su propio taller para poder trabajar cómoda.

“Hay que encontrar la vuelta con algo de ingenio para que lo que haga sea tentador para el otro” señaló y finalizó.: “Me divierte el desafío de que no es una botella cortada y nada más´”