Actualidad Villa La Angostura |

Quieren recuperar el predio del CEF 7 para que vuelva a ser el sector de las Jineteadas

VLA//El lunes de esta semana el bloque de Movimiento Evita le presentó una nota al Intendente de la localidad donde piden restituir el predio del CEF 7 que en su momento se utilizaba para las jineteadas y  que hoy está afectado a la pista de Pump Track.

El Concejal Melo le aseguró a Diario 7 Lagos que “queremos, desde el lado de la cultura, recuperar el campo de jineteadas en el CEF 7” y agrega que ven a ese espacio como fundamental “primero por la historia porque nosotros lo hicimos ese lugar, desmotamos, metimos maquinas y cuando eso estuvo acondicionado se les ocurrió hacer canchas. Después nos corrieron con el Rugby, a ellos en todos lados le han bajado fortunas y nosotros seguimos quedando en la espera”.

En la misma sintonía agrega que “la actividad ecuestre, el tradicionalismo es como una mala palabra para muchas personas”, además explica que poniendo en condiciones el predio se generan fuentes de trabajo genuinas en la localidad “se le da espacio a un tropillero, a un palenquero, una asador, un carnicero que vende la carne el día de la fiesta, etc tienen alternativas  de trabajo más allá del atractivo turístico”.

FV Jun24 790x100.gif

En concreto lo que le solicitó al intendente es que se revea la posibilidad de recuperar el campo de jinetadas del barrio El Once que en su momento estuvo ubicado dentro del predio del CEF 7 “nosotros no le pedimos que nos lo haga la municipalidad, le pedimos que nos den la autorización y nosotros lo hacemos bajo todas las normas que sean necesarias. Tener un mangrullo, un cargadero para camiones, para carros, corrales, la cantina como corresponde. Etc. Hoy ya no tenemos más problemas de baños porque usaríamos los químicos” señala Melo.

En la nota presentada al Intendente de la localidad, Melo explica que “La actividad ecuestre es un deporte, una fuente de trabajo y también una alternativa para recuperar personas con problemas de salud: Equinoterapia (terapia integral empleada por profesionales de la salud física o mental, para promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos, por medio del caballo como herramienta terapéutica) Pero no puedo olvidar todo el trabajo que se genera alrededor de estas actividades. Nuestra carta orgánica lo contiene en el art. 40, 41 y 45”.

Y agrega “En la fiesta de Los Jardines el plato fuerte siempre fue la jineteada y además hoy contamos en la localidad con jinetes que están compitiendo a nivel provincial”.

Le solicita al intendente que revea ciertas decisiones “Hemos dejado pasar mucho tiempo tratando de ver si las decisiones son acertadas o no; después de diversas reuniones y consultas me hago eco de las palabras del pueblo es decir pueblo que pide a gritos sea tenido en cuenta, ese pueblo que siempre aguantó paciente y manso al que yo tengo la obligación de responder. Le pido que tenga a bien rever algunas decisiones tomadas principalmente en nombre de nuestra cultura y tradición”.

Por ende “Al predio de jineteadas del Cef n° 7 solicitamos como el lugar único para desarrollar nuestras actividades. No le pedimos materiales solo le pedimos permiso para realizarlo nosotros”.

Además añade que “En la actualidad está en total abandono y sobre esto tenemos pruebas; no podemos entender como somos el único pueblo que no tiene un lugar para esta actividad y no es que son tantas fiestas Hípicas que se puedan hacer ya que debemos respetar a las localidades aledañas”.

Y por último explica “Me cuesta mucho ser concejal y no poder hablar como tradicionalista pero aun así me ofrezco para elaborar una solución en conjunto”.