Actualidad San Martín de los Andes |

Quieren construir una rotonda que le de más seguridad a la bajada de Pío Protto

El proyecto de la Travesía Urbana de la ruta 40 mantiene expectante al Gobierno municipal respecto de poder generar una verdadera transformación de la ruta 40 que podrá impactar directamente sobre la seguridad vial para los vecinos de San Martín. Entre las prioridades del plan se encuentra la construcción de una rotonda en la bajada de Pío Protto.

Hace dos semanas el concejal del Frente de Todos de San Martín, Martín Rodríguez tuvo diversas reuniones con funcionarios nacionales. En estos encuentros llevados a cabo en Buenos Aires se gestionó la colaboración del Estado Nacional para la obra de Travesía Urbana de la ruta 40.

Este desarrollo que ya ha sido planificado por diferentes gestiones con el correr de los años finalmente se conoció más en detalle. Rodríguez aseguró que junto a Vialidad Nacional se definió tres obras como prioritarias. Se trata de tres rotondas que buscarán definitivamente el traslado de vehículos por la ruta.

FV Jun24 790x100.gif

Tal como lo adelantó este medio la semana pasada, la construcción de una rotonda en el Callejón de Bello es la prioridad número uno, seguida por una rotonda en Oasis bajo.

En tercer lugar se planifica la construcción de una rotonda en la bajada de Pío Protto para reacomodar el tránsito en esa zona que resulta conflictiva y en el que se ven autos carreteando por la banquina y en contramano.

“Se piensa en una rotonda de la bajada de Pío Proto, a la altura de Av. Los Lagos que te derive con un giro a a la izquierda para ir hacia Cordones de Chapelco, a la derecha para entrar a Ruca Hue y otra para continuar por la 40”, especificó Rodríguez a la hora de referirse al proyecto.

Este ordenador busca evitar posibles accidentes de tránsito que tienen lugar en la ruta y busca generar un salto de calidad en la seguridad vial para los automovilistas que circulan por allí.

Rodríguez remarcó que el acuerdo con Vialidad Nacional ya está hecho, que hay voluntad política, aunque no hay definición exacta sobre los plazos de obra. En el mientras tanto ya se definió una serie de obras menores que el municipio está dispuesto a asumir con mano de obra propia.