Este lunes el concejo deliberante tratará un proyecto de ordenanza mediante el cual se resuelve la aceptación de la renuncia del Auditor Municipal. Tras un año y medio de implementación de la Auditoría en el funcionamiento municipal, y el cuestionado desempeño del titular, los ediles definen cómo continuará el funcionamiento del área.
Qué pasa con la Auditoría Municipal en caso de que el Concejo acepte la renuncia de Minnaard
Es que Minnaard había puesto en consideración de los Concejales su renuncia el año pasado, y si bien nunca fue tratada en sesión, desde aquel entonces fue abordada en diversos Plenarios. Es decir, por más que ahora Minnaard haya retirado su renuncia, la misma ya había tomado estado parlamentario por lo tanto el Concejo puede decidir si la acepta o no.
El bloque oficialista nunca ocultó sus intenciones de aceptar su renuncia cuando las acusaciones de Minnaard no llegaban a buen puerto. El mayor ruido lo provocó la causa por el presunto faltante de ketamina, que generó la intervención de la justicia de Zapala, un allanamiento inédito en la municipalidad y meses después la justicia determinara que no existía tal faltante, echando por tierra la denuncia del Auditor.
Por otro lado, los concejales solicitaron la capacitación de los Auditores (titular y suplente) a través de cursos dictados por la SIGEN, con especialización en Auditorías, el mismo no fue aprobado por Minnaard, quien sólo superó el Nivel 1.
El proyecto que será tratado este lunes en una sesión especial determina que en su lugar ingresa el Auditor suplente, Pablo Requejo, hasta tanto el Concejo llame a concurso nuevamente y analice a los nuevos postulantes. Requejo, podrá presentarse para ser Auditor titular.
Habrá que esperar al próximo lunes, donde los ediles resuelvan en el recinto cómo continuará el funcionamiento de un área tan nueva como clave para el control de la correcta administración de los recursos del gobierno municipal.