Negocios

¿Qué es un dominio web y para qué sirve?

En esta oportunidad hablaremos de qué es y por qué es importante el dominio de tu web. En esta todos los detalles.

El dominio en internet es el nombre o dirección exclusiva de tu sitio web. Con este nombre cualquier persona puede reconocer tu web y acceder. Es algo similar a la matrícula de tu coche.

La idea de elegir un buen dominio es que tus potenciales clientes puedan recordarla con facilidad, esto permite que puedan encontrarte fácilmente.

Algunos emprendedores se han preguntado cómo comprar un dominio, pues bien, el proceso es muy sencillo y solo toma pocos minutos. La verdad es que su precio es asequible.

FV Jun24 790x100.gif

La idea es que tu dominio sea exclusivo, es decir que otras empresas no lo tengan o no sea similar a una marca popular. Aunque hay varias extensiones de dominio, el más popular es .com, así que elige ese por encima de otras como: .org, ar, mx, entre otros.

google.jpg

¿Por qué el dominio es importante para los sitios web?

El dominio es como un sello identificador que acompañará a tu web siempre. El objetivo de un dominio es traducir las direcciones IP, de tal modo que el internauta las recuerde con facilidad.

Por colocar un ejemplo, el gigante Google tiene un dominio sencillo “Google.com” pero ¿sabías que su dirección IP es en realidad https://172.217.10.110/? ¡Vaya que sería difícil recordar esa cantidad de números! Esto destaca la importancia de elegir un buen dominio para tu sitio web.

Por otra parte, si eliges un buen dominio podrás crear correos personalizados y proyectar una imagen más profesional. De hecho, el Email Marketing es una poderosa arma de ventas.

Aún con la existencia de las redes sociales, enviar correos promocionales sigue siendo el medio de comunicación más efectivo para potenciar las ventas online.

Claro, si en realidad deseas hacer de tu sitio web un “negocio exitoso” debes combinar varias estrategias, por un lado un dominio fácil de recordar, variados y efectivos métodos de pago en línea, un blog o tienda con un buen diseño responsive, e incluso la implementación del Marketing Emocional, en el que las redes sociales pueden ser de gran utilidad.

dominios web.jpg

Ventajas de tener un dominio web

Cualquier emprendedor o pymes puede crear un sitio web y trasladar su negocio físico al mundo virtual. De hecho, en los últimos años se han creado plataformas con herramientas digitales para emprendedores, de modo que definitivamente todos pueden explorar las ventajas del mundo en línea.

Ahora bien, la elección de un dominio propio y exclusivo te ofrece ventajas muy importantes. Te las mencionaremos a continuación:

  • Te distingue. Un dominio exclusivo te diferencia de la competencia en el vasto universo de la red.
  • Profesionalidad. Es un método que te confiere confiabilidad, ya que ninguna otra empresa puede llevar ese dominio.
  • Posicionamiento. Un dominio propio cuenta con mayor visibilidad hablando en términos de SEO o posicionamiento en los buscadores.
  • Es estratégico. Puedes combinarlo con tu estrategia de Email Marketing, lo que te permite proyectar una imagen seria, comprometida y profesional.
  • Bajo coste. El precio de adquisición es bajo con relación a la rentabilidad que supone para tu negocio.

Tipos de dominio

En general podemos señalar tres tipos de dominios: geográficos (Country code Top-Level Domain; ccTLD), genéricos (Generic Top-Level Domain; gTLD), mixtos (combinación de los otros dos; dominio gTLD y uno ccTLD). Sin embargo, debes de saber cómo escoger tu dominio y extensión web ya que también afectará a tu posicionamiento.

Dominios geográficos

Se asocian al país de origen, ejemplo:

  • .ar; para Argentina;
  • .br; Brasil;
  • .mx; México…

Dominio de Nivel Superior Genéricos

Definen el objetivo de la web. Son los más usados a nivel global y no se ajustan a ningún país. Por ejemplo:

  • .com, Web de uso comercial;
  • .org, organización sin fines de lucro, ONGs
  • .edu, se relaciona con instituciones educativas
  • .gob, son exclusivas de entidades de gobierno…

Dominios mixtos o de tercer nivel

Son iguales que los dominios genéricos, pero se limitan geográficamente. Son una combinación de los dos tipos de dominios ya explicados. Por ejemplo:

  • .com.mx, entidades comerciales del país México
  • .gob.mx, entidades del Gobierno de México...

¿Cuál es el dominio web ideal para mi empresa?

El dominio web ideal para tu empresa debe ajustarse al objetivo de tu sitio web. Algunos pueden calzar mejor con tiendas de tecnología, blogs de contenidos, farmacias, ONGs, etc.

Ahora bien, con relación al nombre que identificará tu web, te sugerimos buscar asesoría de expertos o utilizar plataformas que sugieren nombres de dominios.

En conclusión, elegir un buen dominio es como elegir el nombre de tu hijo, pero con la salvedad que este nombre puede ser decisivo para el éxito de tu negocio