Actualidad Villa La Angostura |

Punto por punto, todos los pedidos de los emprendedores de Angostura al Ejecutivo

El colectivo de emprendedores de Villa La Angostura presentó, en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias, una nota en el Concejo Deliberante donde especifican que este verano han vendido “con suerte un 40% en relación con la temporada estival anterior” y enumeran una serie de medidas urgentes que deberían tomar las autoridades para paliar con las consecuencias del 2020.

“Hemos tomado acción frente a la insuficiente respuesta recibida hasta el momento por parte del ejecutivo municipal. Hemos presentado propuestas, hemos sido destratados y evadidos durante casi un año”, afirman los emprendedores en el escrito compartido a Diario 7 Lagos, y agregan: “es propicio y oportuno pretender que en éste 2021, contemos con las acciones articuladas entre legislativo y ejecutivo, en post de sostener nuestra actividad como medio de vida”.    

Una de las primeras cuestiones que marcan los productores es “suspender por todo el 2021 el cobro de cánones de uso de espacios de venta, sala de elaboración, ruta de artesanos, eco huertas; o en su defecto reducirlos a un 30 por ciento actual”.

FV Jun24 790x100.gif

Otro de los ejes en que hacen hincapié los emprendedores es la exigencia de un manejo efectivo y profesional de redes: resaltan que es “de suma urgencia y de vital importancia que el área que los nuclea cuente con una persona afectada a dicha tarea. Hemos aprendido que la venta on-line es una herramienta imprescindible en esta etapa”.

Por otro lado, piden en la instalación de señalética o inversión en cartelería o banners “tipo gigantografía con plano de ubicación que indiquen ambos paseos y ruta como atractivo y aporte a la economía social en puntos de accesos al pueblo, miradores turísticos, accesos a barrios de alojamientos turísticos”.

También piden por su participación como colectivo en el presupuesto y la planificación de la inversión hacia su actividad. En este punto, relatan que el año pasado, “no se realizaron actividades que significaban erogaciones previstas como globa de invierno, fiesta de los jardines, salidas a expo ventas o ferias fuera de la localidad, o renovación de folletería. Es imperioso ser consultados antes del uso de fondos públicos”.

En declaraciones a Diario 7 Lagos, especifican que “sería oportuno que el nuevo secretario esté al tanto y le brinde las herramientas y el presupuesto al área de Economía Social, para que se puedan efectivizar las acciones que se requieren. Y también que se evalúe con seriedad si todo el personal del área tiene REAL compromiso y ganas de realizar sus tareas, sino que reestructure”                                  

Referidos al Paseo de Artesanos, los emprendedores piden por la conectividad y la posibilidad de contar con servicio de wi fi: “es absolutamente necesario para las ventas con billeteras virtuales y aplicaciones requeridas por cuestiones sanitarias”.

Asimismo, solicitan el mantenimiento del Paseo del Puerto sobre cerramientos y plateas, así como también la construcción de nuevos baños. En cuanto a la ruta de artesanos, piden que en la Oficina de Turismo se “entregue el folleto junto con el plano de ubicación”.

Para lograr tal fin, proponen trabajar de forma articulada con el sector hotelero y gastronómico “para tener más llegada al turista”.

En cuando a los emprendedores sin espacio de comercialización, solicitan “urgente relevamiento de los que están en lista de espera y tienen interés real en acceder a un espacio de comercialización”, ya sea compartiendo espacios existentes o generando nuevos stands.

Por la comisión fiscalizadora, pidan por la participación de todos los integrantes que representan a los emprendedores en la actual comisión. “Necesitamos ser escuchados”, reiteran.

“No se ha logrado afrontar la totalidad de las deudas contraídas desde marzo 2020. Solicitamos se articulen las ferias de la Economía Social en espacio cubierto con protocolos dos veces al mes y se nos acompañe en la organización de eventos”, afirmaron los artesanos.

Y cierran: “Luego de un año de aciertos y errores, desinteligencias tal vez propias de la improvisación ante lo desconocido de afrontar una pandemia, de haber estado presos de una deficiente comunicación e interacción, confiamos en que “de esta salimos deje de ser un eslogan para convertirse en acción”.

Llega un nuevo Encuentro al Aire Libre por el Día de la Mujer

Los días 6 y 7 de marzo en la Plaza Los Pioneros, de 18 a 21 horas, los emprendedores llevarán adelante una gran feria con artesanías, arte, diseño, joyería, cerámica, encuadernación, tejidos, accesorios, ropa, cosmética, conservas, eco huertas, plantas, juguetes, decoración, y mucho más.

Se pide respetar los protocolos adecuados en el marco de la pandemia y se aclara que se suspende por lluvia.