Ya están disponibles los resultados de la convocatoria para participar del MICA 2022, que tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner del 19 al 22 de mayo según informaron desde Nación: con una amplia participación de todo el país, hay proyectos seleccionados de la región cordillerana en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, que serán parte.
Proyectos de San Martín y Angostura en MICA 2022
Proyectos culturales de Angostura y San Martín participarán de la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas. Conocelos en esta nota.
El Ministerio de Cultura- a través de su Secretaría de Desarrollo Cultural-, anunció a los/as seleccionados/as que se postularon a la Convocatoria MICA 2022 en sus tres líneas de aplicación: Pasajes y hospedajes MICA; MICA INCUBA y Showcase.
La convocatoria estuvo disponible del 11 al 17 de abril- para la cual fue requisito estar registrado/a y contar con un portfolio profesional validado en la plataforma MICA-, y se dirigió a personas jurídicas formalmente constituidas, colectivos emprendedores sin conformación societaria, cooperativas, pymes, o emprendedores/as unipersonales, que desarrollen su actividad en el ámbito de las industrias culturales dentro de los sectores de: audiovisual, artes visuales, circo, danza, diseño, editorial, folklore, gastronomía, hip hop, infancias, música, música académica, tango, teatro y videojuegos.
A través de la Convocatoria MICA 2022 se otorgaron pasajes y hospedajes a 744 representantes de proyectos de las industrias culturales argentinas mientras que otros 177 postulantes de 22 provincias del país fueron alcanzados para participar de MICA INCUBA. A través de esta iniciativa, los proyectos alcanzados obtendrán apoyo por medio de capacitaciones, mentorías, acceso a financiamiento, y a rondas de negocios como a vinculación para el crecimiento, consolidación e internacionalización de sus bienes y servicios culturales.
A su vez, la convocatoria logró una implicación de todas las regiones de nuestro país en su línea Showcases (que comprendió las disciplinas de circo, danza, folklore, infancias, hip hop, música académica, música, tango y teatro). De esta forma, los proyectos seleccionados realizarán 22 presentaciones artísticas frente a demandantes nacionales e internacionales acreditados/as en el evento.
Quienes resultaron seleccionados/as participarán en la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que se desarrollará del 19 al 22 de mayo en el Centro Cultural Kirchner con una programación prioritaria orientada a fortalecer vínculos para la concreción de negocios.
Seleccionados de Villa La Angostura, San Martín de los Andes MICA 2022
Formigo Fernando Luis, María Sol Lence, Marisa Mara Benitez, Jorgelina Oda Balsa, Stefania Mateu, María Martha Paz (San Martín de los Andes); Claudia Caligaris, Mariela Roa, Ariel Alejandro Denis (Villa La Angostura); Pedro Luis Llanquinao, Yvana Juarez, Patricio Machado (Junín de los Andes).
Acerca del MICA
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) es una política pública implementada por el Ministerio de Cultura de la Nación desde el año 2011 a partir de la cual se desarrollan distintas acciones en pos de potenciar la producción, otorgar visibilidad, promover la comercialización de bienes y servicios de las industrias culturales, generar empleos de calidad y propiciar la comercialización en todos los sectores de estas industrias a través de la realización de rondas de negocios y espacios donde los/as emprendedores/as puedan mostrar y desarrollar su portfolio. Además, por medio de este Mercado se propone fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación de bienes y servicios.
Desde 2021, el MICA, además, cuenta con su plataforma virtual, un catálogo de la cultura argentina pensado para facilitar la vinculación entre productores/as y promover la producción y exhibición de los productos y servicios culturales argentinos a nivel internacional, permitiendo de este modo, llevar el MICA al mundo.
Por dudas y/o consultas generales, podés escribir a [email protected]