Actualidad

Proyecto Barda: La diseñadora neuquina que crea zapatos atemporales y desfiló con su marca en el Congreso de la Nación

Abril Ghilini es la neuquina que comanda “Proyecto Barda”, un emprendimiento surgido a finales de 2015 de diseño de calzado urbano de alta calidad: “la naturaleza Patagónica y el paisaje que me rodeaba fueron el puntapié para que nazca mi marca”, explica en exclusiva a Diario Neuquén la joven diseñadora, quién cuenta sus inicios, la influencia de Neuquén en su iniciativa y la nueva colección del verano que se aproxima.

“Un día decidí jugarme por mi proyecto, tomé el impulso necesario y comencé a crear la marca”, afirma Abril. Ella sabía lo difícil de emprender y el riesgo que estaba por tomar. Aun así, sus convicciones ganaron la pulseada mientras transitaba la mitad de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil en la Universidad de Buenos Aires.

Actualmente, la neuquina se va posicionando a paso firme en el mundo del diseño con la creación de calzado urbano, seleccionando los mejores materiales, y pensando en la calidad y comodidad de sus clientas. Su participación en un desfile del Congreso de la Nación junto a grandes diseñadores coronó años de trabajo y esfuerzo.

FV Jun24 790x100.gif

Revalorizar el trabajo artesanal, los orígenes y la importancia del oficio, la calidez humana ante todo y el compromiso con el que se trabaja. En ese orden, los valores con los que trabaja Proyecto Barda se trasladan al producto final. Centrada cien por ciento en su trabajo como diseñadora, la construcción de nuevas tipologías y formas de producción son objetivos centrales de la marca.

Abril expresa que, como neuquina, la influencia del lugar donde pasó gran parte de su infancia y adolescencia influye de forma crucial en su trabajo ahora como diseñadora. La atemporalidad de sus zapatos los hace diferentes: “son estándares, los podes usar ahora, el año que viene u el otro. Siempre estoy buscando nuevas formas de fabricación y son hechos totalmente con materia prima natural”.

“Crecí en una zona atravesada por la naturaleza, sintiendo el abrazo de los ríos en verano y la barda como contenedora de ese valle, trepando en los árboles, nadando en el río, sintiendo el viento. Hoy todas esas sensaciones, olores y texturas son mi fuente de inspiración. Ese lugar donde crecí libre y jugando me permite seguir haciéndolo”, relata.

Ejemplo de perseverancia, esfuerzo y creatividad en su Proyecto Barda, Abril anima a todas las mujeres a “confiar en su idea, a ser honestas, a sentir verdaderamente que el proyecto las apasiona, porque se puede”. En su área, el proceso de diseño es largo, desarrollar un modelo o diseño nuevo requiere de tiempo, investigación, análisis, pruebas y demás.

“Por lo general parto de alguna idea inicial, algo que me moviliza en ese momento ya sea una imagen, un lugar, un paisaje, alguna textura, recurro mucho a vivencias, experiencias, viajes, formas de la naturaleza, etc. Luego seleccionó los materiales, diseño bocetos rápidos en papel y lo paso a la horma, termino de definir las líneas, el calce y demás, desarrollo los moldes y luego hago el prototipo de muestra”, detalla.

A partir de ese entonces es cuando la muestra se lleva a un zapatero de oficio para que comience el aparado, armado y empaque final. Este año, Abril abrió su propio lugar de diseño, trabajo y venta. Además, da workshops en el interior del país para reivindicar el oficio del calzado. Para el 2020, también planea continuar participando en eventos junto a otros diseñadores y emprendedores.

En tanto, su temporada 2020 llegó con todo: “Para este verano me centré en fusionar diferentes técnicas constructivas para obtener un calzado como así trabajar con distintos materiales, hay mezcla de tejidos nobles y naturales como la Rafia, el Chawar y el Yute, hechos a mano o en telar antiguo”. Para conocer sus diseños podés ingresar a @bardazapatos en Facebook. Una combinación original de naturaleza, historia regional, artesanía y estilo propio.

 

Fuente: Diario Neuquén