Provincia: acuerdo del gobierno con ATEN
El gobierno de la provincia garantizó el inicio del ciclo lectivo, tras alcanzar un acuerdo con el gremio de las y los trabajadores de la educación, ATEN.
Los ministros de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons; y de Seguridad, Vanina Merlo, firmaron el acta acuerdo con los referentes del gremio ATEN y el próximo miércoles comienzan las clases en toda la provincia.
“El gobernador Omar Gutiérrez nos encomendó llevar adelante las mesas salariales con los distintos gremios estatales, buscando acuerdos que la provincia luego pudiera cumplir. En este marco, en el caso de ATEN -y luego del rechazo a la primera propuesta- realizamos una mejora igualando la que hiciéramos a los gremios ATE, UPCN y al Sindicato de los Trabajadores Viales»- dijo Llancafilo.
En otro orden, Llancafilo destacó el compromiso de todos los sectores gremiales a efectos del inicio de clases: “Las mesas de negociación se dieron en el marco del respeto y de una evaluación a consciencia de las finanzas de la provincia. Oportunamente, en cada una de las convocatorias, el ejecutivo contextualizó el impacto de algunas variables macroeconómicas en las finanzas de la provincia y del país; y su repercusión en el poder adquisitivo".
En este marco, rememoró que el 14 de febrero, en la conferencia de prensa brindada junto al gobernador Gutiérrez, se anunció que el 95% de los edificios educativos están en condiciones de comenzar las clases el próximo 2 de marzo, una mejora notable en comparación con fines de diciembre, cuando había 143 edificios escolares que no estaban en condiciones edilicias.
“De un total de 659 edificios escolares públicos –puntualizó- más de 600 están en condiciones de comenzar el ciclo lectivo. Los restantes, requieren de obras mayores, complejas, para los cuales se trabaja intensamente” expreso el gobernador.
Y agregó: “Volver a la presencialidad plena, cuidada y continua es fundamental para las y los estudiantes. La escuela es un espacio de vinculación por excelencia. Poder asegurar el regreso a las aulas también es muy importante para la organización de las familias neuquinas”.