El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental como parte de una estrategia para concientizar y movilizar a la población en torno a la salud mental. Por este motivo, desde el Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén se facilitan recursos y dispositivos de manera continúa que puedan reforzar las intervenciones de los equipos interdisciplinarios locales.
Provincia: acciones y servicios para la salud mental
Por la pandemia y su efecto en la salud mental, la provincia de Neuquén ofrece atención y servicios para quien lo necesite.
Esta fecha es fundamental dentro del concepto de salud abordado en el Plan Provincial de Salud 2019-2023, ya que en el contexto de la pandemia muchas personas se han visto afectadas por la misma. Es por esto que la provincia continúa adecuando y fortaleciendo permanentemente los servicios de atención en Salud Mental y Adicciones (SMyA).
Asimismo, se brindan herramientas para orientar y acompañar a los equipos de las diversas áreas y a los dispositivos de salud mental y adicciones de toda la provincia, a través de capacitaciones y encuentros. El Día Mundial de la Salud Mental 2021, bajo el lema “Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad”, representa así una oportunidad para hablar sobre la temática y buscar acompañamiento.
En este sentido, a partir del 18 de octubre, se comenzará a dictar una capacitación sobre el abordaje de la SMyA destinada a los equipos de salud y a las personas que se encuentran abocadas al abordaje de situaciones relacionadas con personas con padecimiento mental y/o alta vulnerabilidad psicosocial.
En la provincia del Neuquén, por otra parte, se encuentran funcionando los servicios de atención en SMyA. Estos equipos dan contención y brindan una primera ayuda psicológica a la población y al personal del Sistema Público de Salud en todo el territorio neuquino, a través de líneas telefónicas.
Para consultar y acceder a asistencia en salud mental, las personas pueden comunicarse con los dispositivos de las distintas Zonas Sanitarias o con la guardia de operadores que funciona las 24 horas (al 299-5358165 o al 299-5358191) para recibir contención y asesoramiento.