Turismo Provincia del Neuquén | Turismo | San Martín de los Andes

La Provincia del Neuquén celebra el Día del Turismo

En el marco del Día del Turismo, este miércoles tendrá lugar la Asamblea del Consejo Provincial de Turismo en San Martín de los Andes.

Este 27 de septiembre es el Dia Mundial del Turismo, y bajo el lema “Repensar el turismo”, el Ministerio de Turismo Provincial saludó a todo el sector público y privado vinculado a la actividad en todo el territorio neuquino. Además, comunicó las actividades que se realizarán en la Provincia del Neuquén.

Por su parte, el ministro de Turismo Sandro Badilla indicó que "la provincia viene con un excelente momento en el turismo y con una temporada extraordinaria con muy altos porcentajes de ocupación que se han sostenido con el tiempo", y señaló que "bajo el lema de este año, la idea es reflexionar y hacer lo posible para que el turismo impacte positivamente y alcance a más destinos en su desarrollo".

turismo NQN2.jpg
La Provincia del Neuquén celebra el Día del Turismo.

La Provincia del Neuquén celebra el Día del Turismo.

En este sentido, el funcionario remarcó que "en eso estamos trabajando hacia el futuro", y con respecto a la próxima temporada estival aseguró que "vamos por la misma senda de repetir la muy buena temporada del verano pasado".

FV Jun24 790x100.gif

De esta manera, el miércoles, 28 de septiembre, en San Martín de los Andes se realizará la Asamblea del Consejo Provincial de Turismo con la presencia del ministro, Sandro Badilla, bajo el título "Nuevos Desafíos- Destinos Turísticos Inteligentes".

Turismo NQN4.jpg

Día Mundial del Turismo

La jornada se celebra desde 1980, fue establecida en la tercera reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en España en septiembre de 1979. Se eligió esta fecha para que coincidiera con el aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT del 27 de septiembre de 1970.

Por su parte, la Provincia del Neuquén es un destino turístico por excelencia, y la actividad representa la segunda a nivel económico y punto de transformación de la matriz productiva, ya que acompaña y potencia las economías, la industria, el conocimiento y la producción primaria. A partir de ella, Neuquén se da a conocer al mundo en la que se destacan sus paisajes, la calidez de su gente y la excelencia en el servicio.

Día Mundial del Turismo

Actualmente el territorio neuquino cuenta con 24.329 plazas en 852 establecimientos habilitadas y 207 prestadores registrados de actividades de guías de pesca, trekking y mountain bike, entre otras. Durante el 2022, más de 831.000 turistas recorrieron la Provincia del Neuquén, generando alrededor de 3,7 millones de pernoctes e ingresos directos por 44.090 millones de pesos.

Desde la cartera de Turismo explicaron que "estos ingresos muestran un aporte directo de la actividad en transporte, hotelería, gastronomía y otras actividades, sumado todo el efecto que tiene en una amplia y diversa cadena de valor en los destinos que abarca: provisión de insumos básicos para una estadía confortable, servicios profesionales y hasta la intervención de otros sectores, como la construcción con la que se crean nuevas plazas para el turismo".

turismo NQN3.jpg

Asimismo, indicaron que en Neuquén el potencial del turismo "radica en la posibilidad de fortalecer la cultura, de cuidar el ambiente y los paisajes, y ofrecer empleo como vector de equilibrio territorial".