Se trata de un proyecto de la concejal del bloque del MPN, María Lauda Da Pieve, que aún se está trabajando. En vistas a la necesidad que tiene el grupo poblacional con discapacidad auditiva y que no pueden expresarse de forma oral, se propone que se disponga la obligatoriedad de prestar el servicio de intérpretes de lenguaje de señas en las oficinas de atención.
Proponen que se garantice la atención con lenguaje de señas a los vecinos de San Martín
En el proyecto al que pudo acceder a Diario 7 Lagos se señala que se deberá colocar en todas las oficinas municipales carteles visibles, “en lo que se exprese que la Municipalidad cuenta con personal idóneo en lenguaje de señas, a disposición de quien lo requiera”.
Cabe destacar que para el desarrollo de servicio el municipio deberá contra con personal calificado para poder brindar asistencia a los vecinos que lo necesiten. El proyecto también aclara que un número a definir de empleados deberán recibir una capacitación sobre el uso de lenguaje de señas.
En el artículo N°8 se propone que el Ejecutivo municipal deberá invite a empresas “de servicios públicos que tienen sede en la localidad de San Martín de los Andes y a las reparticiones nacionales y provinciales para que designen, si lo consideran necesario, empleados que concurran a esos cursos de capacitación”.
En primera instancia, la iniciativa de la concejal del MPN busca garantizar el servicio además de las oficinas municipales, con especial énfasis en la Secretaría de Desarrollo Social, y Derechos Humanos, la Secretaría de Turismo y el Concejo Deliberante.
Este grupo de empleados capacitados deberá estar disponible para poder asistir a las dependencias en donde se los requiera, y de esta manera garantizar el servicio a los vecinos.
A la hora de justificar este proyecto, la concejal señala que “teniendo en cuenta los inconvenientes que pueden generarse durante la atención a vecinos con discapacidad de sordera, deben instrumentarse las acciones indispensables para subsanar las dificultades que pudieran llegar a producirse”.