Actualidad Villa La Angostura |

Proponen que se aumente el personal destinado a la atención del público del BPN de Angostura

VLA//Desde el bloque del Movimiento Evita le han pedido informes al presidente del Banco Provincia de Neuquén para solicitarle que se aumente el plantel del personal correspondiente a la sucursal de Angostura, ante la no respuesta de provincia están trabajando en un proyecto de comunicación para reforzar el personal en la localidad

Según detallan dentro del proyecto se le solicita a Marcos Koopmann Irizar, presidente del BPN que arbitre los medios necesarios para “reforzar el plantel de personal de la Sucursal Villa La Angostura” con el objetivo de “descomprimir la situación de sobrecarga de trabajo que afecta la eficiente prestación del servicio a nuestra población”.

Diario 7 Lagos dialogó con María Elena Brinkmann, Concejal del Movimiento Evita quien explicó que “como desde el Banco no nos han contestado, hemos tomado información del padrón electoral que ha crecido mucho en estos últimos años y eso nos da un índice aproximado del crecimiento de clientes que tiene el Banco. Lo que nosotros queremos que se refuerce la planta de personal del banco para que se pueda atender mejor a la gente, porque con la situación actual se ve afectada la eficiencia en la atención”.

FV Jun24 790x100.gif

Dentro de los fundamentos del proyecto de comunicación desde el Movimiento Evita explican que desde el Concejo se había solicitado a las autoridades del BPN un informe donde se trata de establecer la proporcionalidad entre la cantidad de empleados actuales sobre crecimiento poblacional de Villa La Angostura.

Explican que en la actualidad la sucursal del BPN  local cuenta con un staff de 13 empleados, ya que ha sufrido una merma de 2 personas y detallan que “tomando como parámetro de cálculo cantidad de empleados/cantidad de población potencialmente pasible de atención en la Sucursal de Villa La Angostura,  existe una alteración considerable en dicha relación”.

Detallan que el padrón electoral de la localidad supera, ampliamente, los mil habitantes y explican que “el año 2015 la cantidad de electores era de 9.275 y la planta de empleados del Banco era de 15 personas”.

A su vez señalan que “haciendo una relación directa vemos que en el año 2015 la relación era de 618 habitantes por empleado y en este año es de 769 habitantes por empleado” y concluyen que “la variación establecida es de un crecimiento de potenciales clientes de un 20% y una disminución en cantidad de empleados del 13%”.

Por lo que sostienen que “es evidente que la merma en la relación cantidad de empleados y cantidad de población, afecta la eficiente prestación de servicio recargando a su vez al personal”.