Actualidad Villa La Angostura |

Promoción al otro lado de la cordillera: hoteleros angosturenses auguran un alto porcentaje de turismo chileno para el verano

El pasado martes la Asociación de Hoteles y Restaurant de Villa la Angostura, la Asociación Femeninas de Ejecutivas de Empresas de Turismo y la Cámara de Comercio de Comercios, Turismo, Industria y Producción de Villa La Angostura, firmaron un convenio de colaboración con la Cámara de Turismo de Futrono y la Cámara de Turismo lago Ranco de Chile. Ambas partes acordaron la promoción de los destinos mediante acciones de prensa y marketing. Aseguran que la reunión deja bien posicionada al pueblo para recibir a visitantes del vecino país durante el verano.

Desde la Asociación de Hoteles y Restaurant de Villa la Angostura le informaron a Diario 7 Lagos que se trata de una jornada muy productiva en la que mediante la firma del convenio se oficializó el apoyo mutuo para promocionar los destinos y atraer así a visitantes.

Los puntos más importantes de este convenio fueron las promociones mediante presencia en ferias de turismo, como así también cartelería en la vía pública.

FV Jun24 790x100.gif

De cara a la temporada más inmediata, los hoteleros locales se ven confiados después de esta visita en que podrá llegar al pueblo durante el verano muchos visitantes chilenos.

“No le cobramos el 21% y el valor del dólar nos puso un 35% por debajo de ellos, por lo que se esper aun verano propicio para las visitas de chilenos”, sostuvieron desde la asociación que nuclea a empresarios hoteleros y de la gastronomía de Villa Angostura.

Según detallaron desde la Asociación de Hoteles y Restaurant de Villa La Angostura, los representantes chilenos se mostraron “sorprendidos con Villa la Angostura” y el trabajo que se realiza desde el sector para impulsar al pueblo entre los destinos top del país.

Las Cámaras de Turismo de las ciudades chilenas hicieron hincapié en el carácter estratégico que tiene para los visitantes poder hospedarse en Angostura, ya que a partir de esta estadía pueden seguir moviéndose a San Martín, Bariloche o Villa Traful.

A su vez, se planifica para los próximos meses que los representantes chilenos visiten el Glamping de Villa La Angostura, pensando en tomarlo como un ejemplo de la hotelería sustentable.

Tras la cena de camaradería de la noche del martes, en el día de ayer desde la Secretaria de Turismo del municipio se llevó a los representantes chilenos a un City Tour por la ciudad para mostrar sus principales atractivos turísticos.