Actualidad PreViaje | temporada | Turismo

PreViaje no estará disponible en vacaciones de invierno

El programa Previaje, que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en forma de crédito, tendrá una tercera edición con cambios en su implementación.

A fines del 2021, el Gobierno de la Nación confirmó que habrá una tercera edición del PreViaje. El programa fue lanzado en 2020, y tras el éxito que tuvo, se decidió prorrogarlo, con una novedad: a partir de este año estará disponible también en las temporadas baja y media, esto es, desde agosto a diciembre, post vacaciones de invierno y en la previa a las vacaciones de verano.

Así lo hicieron saber desde el Ministerio de Turismo, que dirige Matías Lammens, en diálogo con Clarín: “El PreViaje 3 está enfocado en la segunda mitad del año, en las temporada baja y media previas a la próxima temporada de verano”.

La nueva edición del programa tendrá una diferencia importante respecto a las dos ediciones anteriores: el crédito se podrá utilizar durante las temporadas baja y media-baja, es decir, entre agosto -después de las vacaciones de invierno- y noviembre o diciembre de 2022.

FV Jun24 790x100.gif

Asimismo, también se confirmó que el PreViaje en estas fechas incluirá todos los destinos turísticos del país, sin limitarse a los más concurridos, de forma de seguir impulsando el turismo en estas zonas.

image.png
Llegará una nueva edición del PreViaje post vacaciones de invierno.

Llegará una nueva edición del PreViaje post vacaciones de invierno.

Tras el éxito que tuvo el Previaje, tanto en los prestadores turísticos que se beneficiaron del plan, como en los usuarios que recibieron la devolución del 50% en crédito -70% en caso de ser jubilados de PAMI-, se esperaba que una nueva edición del mismo sea implementada para viajar durante la temporada alta de invierno. Sin embargo, se confirmó que esto no será así, sino que la próxima edición estará destinada a las temporadas media y baja.

“Vamos a lanzar una nueva temporada del PreViaje por sus logros satisfactorios en la economía, en materia fiscal, estrategia turística y por los miles de argentinos y argentinas que pudieron viajar -había anticipado Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, a comienzos de marzo y remarcó que- es un programa que logró un consenso maravilloso, que reúne los halagos de referentes de la oposición también y que cada 10 pesos que pone el Estado, se recuperan 8 en impuestos”.

Además, explicó que el Previaje 3 tendrá un formato diferente a los dos anteriores, ya que será implementado para las contratemporadas, destinos no masivos y poco conocidos para “fortalecer otros destinos que tiene la Argentina”.

“Como ya lo veníamos anticipando -dijeron desde la cartera de Lammens ante la consulta de Infobae- la próxima edición del Previaje estará destinada a las temporadas media y baja, es decir que no estará durante la temporada alta de invierno, sino durante el resto del año”. Sumado a ello, comentaron que por el momento no se sabe la fecha de lanzamiento, debido a que aún están ultimando detalles.