El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informa que, debido a la alta demanda, se extiende hasta el lunes 3 de enero de 2022 (inclusive) el plazo de carga de comprobantes para el programa PreViaje, que otorga la devolución del 50% de los gastos en crédito. Solo se podrán ingresar facturas emitidas hasta el 31 de diciembre de 2021 para viajes correspondientes al período febrero-diciembre 2022.
Según información oficial, más de 3,5 millones de turistas ya obtuvieron el beneficio, octuplicando el total de lo facturado durante la primera edición del programa. El 48% del consumo corresponde a agencias de viajes, el 35% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo. En el mismo sentido, más de 330 mil argentinas y argentinos accedieron a "PreViaje PAMI", el programa que otorga el 70% de los gastos a las personas afiliadas de PAMI para que vuelvan a usar en el sector turístico.
"PreViaje resultó una experiencia virtuosa desde todo punto de vista para la economía nacional: moviliza ahorro privado, descomprime la demanda de dólares y hace más eficiente el gasto público", reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Cómo aprovechar el PreViaje en sus últimos días
Primero, para acceder al beneficio, se debe crear una cuenta de PreViaje, la misma estará vinculada con la cuenta de Mi Argentina. Una vez que se hizo esto, se debe crear el viaje en el sistema, eligiendo fechas y destino, después se debe elegir la sucursal del banco Nación que emitira la tarjeta donde se cargará el crédito. Una vez hecho esto, se pueden comenzar a cargar los comprobantes.
La posibilidad de acceder al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000. Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por persona.Todos los límites son por persona, mayor de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.