Regionales

Presentaron en Zapala la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial

Autoridades provinciales y municipales realizaron el acto inaugural de esta oferta de educación superior que se puso en marcha en la ciudad.

En un acto que se realizó ayer en el Campus Municipal de Zapala, se concretó el lanzamiento de la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, que comenzó a dictarse en esa ciudad como resultado de un trabajo territorial y articulado entre el ministerio de Educación, el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el municipio local.

La tecnicatura, cuyas actividades académicas comenzaron a fines de agosto y cuenta con 105 inscriptos, es el fruto del análisis de posibles disciplinas a abordar en función del perfil de desarrollo de Zapala y en particular a partir de los desafíos de esa comunidad con la reactivación de algunos proyectos, entre ellos el de la Zona Franca.

FV Jun24 790x100.gif

La ministra de Educación, Cristina Storioni, destacó que “esta iniciativa responde al equilibrio territorial impulsado desde el gobierno provincial, que con mucha satisfacción lo vemos materializado en el desarrollo de ofertas de educación superior en el interior de nuestra provincia. Así damos respuesta a las demandas de los gobiernos locales y de las comunidades, teniendo en cuenta las particularidades de cada zona”.

La intendenta de Zapala, Soledad Martínez, consideró que “las tecnicaturas son el fruto de un trabajo intenso desde lo técnico y administrativo pero también desde lo político, que tiene que ver con lograr transmitir a las autoridades provinciales la importancia de ampliar la oferta de formación, pensando en el desarrollo de la región”.

En ese contexto, reconoció la decisión política de la ministra Storioni y del gobernador Omar Gutiérrez. “Es una decisión que implica recursos, en un momento en que los estados no están invirtiendo en prácticamente nada y en particular en la educación. Por eso es importante resaltar que esta es una definición que implica recursos, lo que significa incrementar puestos de trabajo o mejorar las condiciones laborales de trabajadores del sistema educativo”.

La directora provincial de Nivel Superior del CPE, Graciela Viard, destacó a su vez que “esta es la sexta tecnicatura superior que durante la gestión del gobernador Gutiérrez y la ministra Storioni llevamos adelante. Son carreras nuevas que responden a los perfiles de desarrollo local que vamos trabajando con los gobiernos locales”.

Explicó que con las tecnicaturas y sumando también el dictado de otras ofertas de educación superior, como son los profesorados, “llegamos a lugares en la provincia que no tenían estas ofertas educativas y creemos que la educación superior es un derecho. La capacitación y la formación profesional son los pilares para lograr un crecimiento sustentable, con equidad, justicia social y compromiso”.

De la actividad también participaron la coordinadora de Gestión Territorial del ministerio de Educación, Lorena Farías; la coordinadora de Planeamiento y Trayectorias Escolares del CPE, Viviana Buamscha; referentes del área de Tecnicaturas de la dirección provincial de Nivel Superior del CPE, docentes y estudiantes.

En representación del gobierno local estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Gastón Calabró; el presidente del Concejo Deliberante, Atilio Zapico; la secretaria de Promoción del Trabajo y Educación, Laura Pencherz, entre otros.

Cabe destacar que en Zapala ya se han dictado tecnicaturas dependientes de Educación Superior, con mucho éxito en cuanto a la matrícula, teniendo en cuenta que esa ciudad está ubicada en cercanías a otras localidades como Las Lajas, Covunco, Bajada del Agrio, Cutral Co, Las Coloradas y parajes rurales.