El jueves 18 de Enero, a las 10 hs, el Dr. Fernando López Peña, abogado de Empresas B e integrante del Grupo Jurídico B de Argentina, presento junto a Nicolás Winegardner, empresario y embajador del ecosistema B en Villa La Angostura, el proyecto de la Comunidad B Patagonia, en el Concejo Deliberante de la ciudad, a empresarios y autoridades municipales.
QUE ES UNA EMPRESA B
Son empresas que, dentro del concepto de las Nuevas Economías, usan la fuerza del Mercado cumpliendo su objetivo económico, a la vez que se proponen dar soluciones a problemas sociales y ambientales.
Se las conoce como Empresas de Triple Impacto Positivo, en tanto buscan el éxito financiero y económico, a la par de accionar beneficiosamente en lo social (hacia adentro y hacia fuera de la empresa) y en lo ambiental.
Es un nuevo concepto del “éxito empresarial”, en el sentido que este se concibe ya no solamente por el hecho de producir ganancias, sino comprometerse con las acciones sociales y ambientales que se propone cumplir desde el mismo objeto social plasmado en los estatutos de la empresa. Para ello es exigible el balance sustentable y las mismas son auditadas para verificar el cumplimiento del Triple Impacto Positivo, bajo estándares de desempeño y transparencia, siendo un cambio sustancial y superador de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Hay un Proyecto de Ley de Sociedades BIC (Beneficio e Interés Colectivo), que está en la Cámara de Diputados de la Nación. Se busca una regulación similar en todo LATAM que de identidad y establezca la normativa básica que otorgue a estas sociedades un “ropaje” especial para estas sociedades comerciaels (SA, SRL y SAS).
PROYECTO COMUNIDAD B PATAGONIA
El Proyecto Comunidad B Patagonia tiene como objetivo difundir la filosofía de las Nuevas Economías, en las que participa el Ecosistema B, conformado por las Empresas B (Sociedades BIC en LATAM), la Academia, los Actores de Mercado, las Políticas Públicas, y las Comunidades de Opinión, en la región patagónica, integrando a Argentina y Chile en una acción conjunta para desarrollar este tipo de empresas.
El Proyecto preve: (i) una etapa inmediata a través de la acción en las provincias patagónicas argentinas (Bariloche, VLA, Esquel, Comarca Andina y litoral atlàntico y (ii) otro objetivo mediato, como lo es la integración en una Región No Fronteriza con Chile, en la región de los Lagos de Chile (10a. Región), la que ha sido creada en Puerto Varas, creando de ese modo un Ecosistema B Regional en LATAM.
La Comunidad B Patagonia es un proyecto de Acción Conjunta e Integrada con un objetivo afín, la expansión del Ecosistema B en una región Binacional Sin Fronteras, teniendo en miras la difusión del movimiento y filosofía de Empresas B, su acercamiento a las empresas de la región, y el acompañamiento en el proceso de evaluación, medición y postulación a la certificación de las empresas involucradas.
COMPROMISO B
La Comunidad B Patagonia busca difundir el desarrollo del Ecosistema B, con la convicción de que las empresas que se alìnean con su filosofía, son los vehículos ideales para producir resultados amigables y beneficiosos para la sociedad y el medio ambiente, desde el concepto de Nuevas Economìas (Economìas del Bien Comùn, Colaborativa, Circular, etc.), haciendo posible la creación de una red de empresarios y demás actores de la comunidad, dispuestos a proteger la región sur Argentino – Chilena