Actualidad San Martín de los Andes |

San Martín: Presentan 1000 firmas de vecinos en contra del posible aumento del boleto de colectivo

SMA// Los concejales del Frente para la Victoria presentaron ante el concejo deliberante 1000 firmas de vecinos que se oponen al próximo aumento en la tarifa de colectivos. El bloque del FPV señala que se pidió un aumento del 39%, lo que llevaría al boleto a ser el más caro del país. Desde Expreso Los Andes recalcan que la empresa nunca fijo un porcentaje porque no lo corresponde fijar el precio.

“Por la presente nos dirigimos a usted a fin de hacer presentación de las primeras mil firmas realizadas por vecinos de nuestra ciudad pronunciándose en contra del aumento tarifario 39% de aumento en el costo de los pasajes de Transporte Urbanos de pasajeros tal lo presentado por la empresa Expreso Los Andes”, reza la carta presentada por los ediles Martín Rodríguez y Rodolfo Manson a la que se le adjunta 1.000 firmas.

El pasado 30 de agosto la empresa Expreso Los Andes presentó el expediente al concejo deliberante con el objetivo de tratar el próximo aumento de la tarifa de colectivos. Según lo denunciado por el bloque del FVP el aumentó se corresponde con un 39%, llevando el boleto a los 18$.

FV Jun24 790x100.gif

Desde la empresa recalcaron que “nunca fijaron un porcentaje de aumento, al tiempo que esgrimieron que se trata de un reacondicionamiento de la tarifa que debe hacer todos los años y que buscan reducir una deuda que el municipio incrementa año a año con la empresa.

Al igual que el año pasado, se espera que en las últimas sesiones del concejo deliberante se discuta el porcentaje de aumento de la tarifa. Adelantándose a lo que se viene desde el FVP ya presentaron su posición avalada a partir de firmas de vecinos que muestran su descontento sobre el aumento.

“Esta presentación se hace con el fin de que sea tenida en cuenta la situación de las familias de San Martin de los Andes, que ya afrontaron un gasto cotidiano enorme en el uso del colectivo para dirigirse a trabajar, a estudiar y atender su salud, actividades en las que se utiliza principalmente el transporte urbano”, explicaron.