VLA// En menos de diez días fallecieron dos perros comunitarios que vivían fuera del Canil Municipal, una se pudo confirmar que fue por envenenamiento, la otra se presume que fue por las mismas causas. La veterinaria municipal, radicó la denuncia en la Comisaría 28 de Villa La Angostura. Además hubo un tercer caso de una mascota con sintomatología similar que se salvó gracias a que se detectó a tiempo y pudo ser llevado al veterinario.
Preocupación por la muerte de mascotas con signos de envenenamiento en Angostura
En los tres casos los animales estuvieron recorriendo la zona aledaña al ex parque industrial, detrás del EPEN, hasta el momento no se sabe si el envenenamiento fue porque algún vecino lo hizo intencionalmente o porque los perros ingirieron algún tóxico que se encontraba en el lugar, ya que esa zona se utiliza como basurero clandestino.
La Veterinaria Municipal, Mariana Armendáriz fue alertada del hecho y hace algunos días atrás radicó la denuncia en la comisaria, a su vez un grupo de voluntarios estuvo realizando un rastrillaje sobre los pastizales de la zona para detectar si había algún tipo de veneno, pero no pudieron encontrar nada relevante.
Diario 7 Lagos dialogó con la Veterinaria Municipal quien brindó más detalles de lo sucedido “afuera de los caniles municipales hay 3 perros viviendo hace mucho tiempo, que les dan de comer las chicas de ADYPA y los cuidamos entre todos. El 16 de enero apareció uno de los perros muerto, que era el del cuidado. Cerca de las 20hs empezó con signos compatibles con intoxicación, lo llevaron a lo de Eric Capello (veterinario) y falleció al día siguiente”.
Cuatro días después, el sábado 20 de enero, faltaba una de las perras que vivía fuera de los caniles, Meche, y según explican nunca se movía del lugar. La estuvieron buscando sin éxito y fue encontrada al día siguiente muerta “no sabemos con qué signos murió” explica la Veterinaria, pero se presume que fue por la misma causa que Manchi, el primer perro.
A su vez hubo otro caso que llamó la atención “el mismo día (que encontraron a Meche muerta) una señora salió a correr con su perra, siempre por el ex parque industrial y cuando llegaron a la casa comenzó con signología neurológica, también fue a lo de Eric (Capello) y se salvó, con tratamiento anduvo bien” señala la Veterinaria Municipal.
Según pudieron observar, los signos que presentaba el animal eran compatibles con intoxicación “no sabemos con qué, porque son signos neurologícos” que se plasman en un babeo constante, vómitos, convulsiones, sangrado, machas en la piel y tambaleo, entre otras. En el mismo periodo, encontraron una liebre muerta.
De todas formas la veterinaria remarca que “para mí fue algo accidental, quizá haya algo tirado en algún lugar y hay que tratar de descubrir dónde está”
En cuanto a las recomendaciones para evitar que los animales queden expuestos a estas situaciones, Armendáriz explica “la gente tiene que tener los perros dentro del predio de su casa o adentro y cuando los saquen que sea con correa porque de esa manera uno tiene control sobre el animal y podés ver si el perro está comiendo algo”.
Perros heridos, atropellados y extraviados:
Durante los meses de verano existe una gran cantidad de mascotas que se pierden, son atropelladas o resultan heridos, desde el Facebook de ADYPA (Adypa Vla) todos los días están subiendo fotos de perros que son encontrados y que buscan a sus familias o un hogar donde vivir, para estar al tanto de las novedades hay que ingresar a su página.
Castraciones gratuitas:
Las castraciones gratuitas comenzaron el pasado 17 de enero, se realizan de lunes a miércoles en el ex hospital, para los turnos hay que acercarse personalmente a la oficina de Zoonosis (ex Hospital, Benisch y Copello) en el horario de 09:00 hs a 13:00 hs o por teléfono al 4494 192 int. 111.
Explican que están realizando entre 3 y 5 castraciones por día tanto a perros como a gatos y por el momento hay turnos ocupados hasta principio de febrero.